Hoy al mediodía se realizó un encuentro en Casa de Gobierno entre miembros de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat), donde el Gobierno propuso adelantar el pago del subsidio pactado para el día lunes; sin embargo, desde el sindicato de conductores afirmaron que aún así no habría suficiente dinero para que los empresarios abonen la totalidad del salario del mes de junio y el aguinaldo. Ante esto, se pasó a un cuarto intermedio y el paro de colectivos seguirá en Tucumán.
Ayer César González había dicho que le depositaron un promedio de $150.000 por cada trabajador de lo que las empresas recibieron del subsidio nacional del mes de mayo. Lo cierto es que la provincia está sin servicio de transporte público desde ayer viernes en los tres niveles: urbano, interurbano y rural. Desde AETAT, hace un tiempo que vienen alertando que no pueden afrontar los compromisos porque no disponen de los fondos necesarios.
Santiago Maratea volvió a quedar bajo el foco público, esta vez no por sus campañas…
La Embajada de la República Popular China en Argentina difundió este sábado un extenso comunicado…
El presidente Javier Milei volvió a generar polémica en redes sociales tras publicar en su…
Tras su fugaz visita a la provincia de Chaco, el presidente Javier Milei continuó su…
La Cámara Nacional Electoral emitió un fallo que modifica de manera significativa el panorama político…
La historia de Ignacio “Nacho” Russo conmovió profundamente al mundo del fútbol argentino. El joven…