Patricia Bullrich, líder del PRO y precandidata a la presidencia en las elecciones nacionales de 2023, expresó su confianza en la fórmula Sánchez-Alfaro para la gobernación y en otros candidatos locales de Juntos por el Cambio (JxC) en las próximas elecciones provinciales.

“Estamos convencidos de que esta vez Tucumán puede dar el batacazo del cambio. Los tucumanos saben cómo están viviendo; los problemas de droga, de inseguridad y la falta de una perspectiva de futuro para sus hijos”, manifestó en una entrevista con el diario La Gaceta.

La ex ministra de Seguridad de la Nación dijo que Tucumán “es una provincia que en vez de avanzar, retrocede”, y que “cada vez es más dependiente del Estado nacional”. “Las políticas que llevó adelante el gobierno local, del que participó Juan Manzur, han perjudicado totalmente las exportaciones tucumanas”, juzgó.

Sobre esto, agregó: “estamos jugando contra quién ha sido el jefe de gabinete del peor gobierno de la historia que, además, no podría presentarse. Rompamos esas cadenas y logremos ganar Tucumán”.

La expectativa no sólo está puesta en la Provincia, sino también “en Capital, en Tafí Viejo y en tantas otras ciudades”, resaltó Bullrich, destacando las “capacidades de gestión” de Roberto Sánchez y de Germán Alfaro.

“Con ellos, más allá del sistema terrible, intrincado y corrupto que tenemos, vamos a poder darle al pueblo tucumano una salida muy fuerte”, aseguró la referente.

También, dejo un mensaje a los votantes locales: “es necesario que los tucumanos este domingo voten, no por el momento, porque sabemos que el clientelismo esta semana va a venir con todo, sino por el futuro; el futuro está en la alternancia”.

“Nosotros vamos a trabajar para que las provincias no se feudalicen, sino que cada vez sean más republicanas, como nuestra Constitución dice”, expresó Bullrich.

“todos sabemos quién (por una persona) es el sistema que subyuga a los tucumanos. No vengan a engañar ni a querer culpar a JxC, que tiene una conducta absolutamente distinta”, sostuvo en relación a las denuncias sobre clientelismo político que pesan sobre la oposición y el oficialismo.

“Vamos a tener que poner un Tribunal de Cuentas externo para que realmente analice las cuentas y el uso de los recursos. Los $ 30.000 millones que fueron a Tucumán, que se llevó Manzur ¿en dónde están, en qué progreso de los tucumanos están?”, cuestionó Patricia Bullrich

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad