Pago del colectivo con celular: San Miguel de Tucumán se suma a la nueva modalidad SUBE Digital
En distintos puntos del país, los usuarios del transporte público ya pueden dejar de lado la tarjeta SUBE física y optar por una alternativa más moderna y práctica: pagar el colectivo directamente desde el celular. Esta nueva modalidad también está disponible en San Miguel de Tucumán, donde comenzó a implementarse como parte de un plan de modernización del sistema de transporte.
El Gobierno nacional, a través de la App oficial SUBE, lanzó una herramienta denominada SUBE Digital, que permite a los pasajeros abonar sus pasajes mediante el escaneo de un código QR desde sus teléfonos móviles. Para ello, las unidades deben contar con validadores que tengan una cámara lectora habilitada para esta función.
Esta innovación está destinada a dispositivos Android con versión 8 o superior, y busca agilizar el acceso al transporte público mediante un sistema que combina comodidad, seguridad y tecnología.
El uso de SUBE Digital mediante QR no está limitado a Tucumán. Actualmente, se encuentra operativo en varias jurisdicciones del país. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya se aplica en líneas como la 4, 7, 12, 23, 25, 34, 39, y 42, entre otras.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) también se sumaron numerosas líneas nacionales (como la 1, 8, 9, 10, 17, 22, 37, 56, 91, 98, 117 y 150) y provinciales (como la 205, 271, 299, 373, 384 y 570).
En el interior del país, se encuentran habilitadas ciudades como Tornquist, Tandil y Azul en la provincia de Buenos Aires; además de San Miguel de Tucumán, Jujuy, la ciudad de San Luis, Neuquén, Rafaela, Córdoba capital, Río Cuarto, Mendoza, San Rafael y Rosario.
El mecanismo para pagar con el celular es intuitivo y no requiere conexión a internet en el momento del viaje. Los usuarios deben:
Para quienes aún no utilizan esta alternativa, el proceso de activación es sencillo:
La modalidad digital de la SUBE también contempla los beneficios de la Tarifa Social Federal, así como descuentos locales vigentes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no es posible utilizar simultáneamente la versión física y la digital del sistema.
También continúa funcionando la Red SUBE, lo que permite acceder a tarifas reducidas en caso de combinar diferentes medios de transporte, con un tope de reintegro equivalente a la tarifa mínima nacional vigente para colectivos en el AMBA.
La introducción del pago con QR es parte de un proceso integral de transformación tecnológica del sistema SUBE, que se extenderá progresivamente a otros medios de transporte como el subte en Buenos Aires y a nuevas ciudades del país.
Este avance ha sido posible gracias a la articulación entre el Banco Nación, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central y Nación Servicios, la empresa tecnológica del BNA responsable de implementar estas nuevas herramientas de pago digital.
La Justicia determinó la revocación del arresto domiciliario de Jorge Anaya González, de 25 años,…
Tras la derrota sufrida por Atlético Tucumán frente a San Lorenzo el pasado lunes y…
La comunidad educativa de Concepción se encuentra profundamente afectada por la trágica muerte de Ana…
Atlético Tucumán tomó la decisión de finalizar el ciclo de Lucas Pusineri al frente del…
El periodista Pablo Carrozza, famoso por su estilo frontal y por no medir sus palabras…
Al día siguiente de las declaraciones de Brooke Rollins, secretaria de Agricultura del gobierno de…