Este lunes 25 de noviembre comenzará el juicio por abuso sexual contra Rodolfo Tercero Burgos, acusado de haber abusado de su propia hija cuando esta era menor de edad. La denuncia original fue presentada el 13 de julio de 2021, y nueve días más tarde se ratificó formalmente ante la Justicia Penal provincial. Esta acción fue encabezada por la abogada Daniela Marina Moris, madre de la menor y expareja del acusado, quien estuvo acompañada por el patrocinio legal de Gustavo Morales. En el marco de esta causa judicial, se llevaron a cabo distintas diligencias, como pericias psicológicas tanto al acusado como a la presunta víctima, la realización de una Cámara Gesell y la implementación de órdenes de restricción, con el objetivo de preservar la integridad del proceso investigativo.
Burgos es conocido en el ámbito público por haber sido director de Canal 10 de Tucumán, en representación de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), y por su labor como docente en la Facultad de Derecho de esa misma institución. Asimismo, fue señalado como querellante irregular en el juicio por el robo de la Ciudad Universitaria, proceso judicial que actualmente sigue en curso.
Con la proximidad del inicio del juicio por abuso, Marina Moris habló en la emisora FM Latucumana 95.9, donde denunció una serie de atropellos que, según ella, habría sufrido por parte de la Justicia durante los últimos años. “Es un calvario lo que hizo vivir la exjueza Valeria Brand y, con posterioridad, interviene María Celeste del Huerto Silva, quién hace días atrás mandó un allanamiento a mi domicilio con policías y cerrajeros, y se presentaron para interrogar nuevamente a mi hija”, expresó Moris, visiblemente afectada.
La hija en cuestión, fruto de la relación entre Burgos y Moris, tiene actualmente 9 años, pero los hechos denunciados habrían ocurrido cuando tenía apenas 5 años. En su relato, la madre acusó a los tribunales de haber permitido que Burgos se beneficiara con dilaciones en el proceso. “Los tribunales penales le garantizaron a Burgos poder jugar con estos tiempos, dilatarlos. Concurrí a la Justicia y no tengo respuestas. Hay impunidad desde el fuero de familia, donde una niña debería estar protegida, una niña que viene de ser escuchada en Cámara Gesell, y viene de un espionaje. A mí me han filmado más de seis meses por la cerradura”, declaró Moris. Además, denunció las dificultades que enfrenta como madre: “Burgos no me deja maternar, no me permite acompañar a mi hija, no me permite trabajar. Hay informes del Observatorio de Niños, Niñas y Adolescentes que dicen que se han vulnerado los derechos”.
El juicio, que está programado para realizarse los días 25, 26, 27 y 28 de noviembre, y el 2 y 3 de diciembre de 2024, comenzará cada jornada a las 9 de la mañana. Frente a esta instancia, Moris manifestó sentimientos encontrados: “Tengo una luz de esperanza, pero también escéptica del Poder Judicial”. La madre también vinculó el caso de abuso sexual con una trama de corrupción que, según ella, rodea a Burgos: “Tiene un círculo de amigos de corrupción, de impunidad y de taparse todo, y de quedarse con todo nuestro dinero”. Asimismo, aludió al juicio por el robo de la Ciudad Universitaria, diciendo: “Todo el dinero que se robaron está siendo usado para tapar un delito tan aberrante como es el abuso infantil y los hechos de corrupción”.
Moris añadió que los efectos del proceso han dejado consecuencias graves para su hija: “Ha vivido daños irreversibles para su salud. Han querido sacarme a mi hija, han hecho allanamientos, me han filmado por la mirilla de cerradura, me han hecho denuncias falsas”. Además, criticó fuertemente al acusado: “Burgos no presenta facturas, tiene denuncias en el Tribunal de Cuentas, dejó fundido un canal, no está representando legalmente, evade los alimentos. Hace todo esto con los jueces de familia cómplices”. Para ella, este juicio va más allá de un caso de abuso infantil: “Este juicio tiene que ver con la política, con la corrupción y tiene que ver con la impunidad. Tengo una luz de esperanza. Alperovich ha caído en Buenos Aires, no en Tucumán”.
Con estas declaraciones, Moris busca visibilizar lo que considera un entramado de injusticia y falta de protección hacia su hija, mientras enfrenta un proceso judicial cargado de tensiones y controversias.
La expectativa que reinaba en Washington en torno a una posible consagración de Donald Trump…
María Corina Machado fue distinguida con el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento internacional…
El siniestro ocurrió en el barrio La Quebradita y fue controlado gracias al rápido trabajo…
Ocurrió cuando un motociclista intentó evadir a los uniformados. En la baulera del rodado hallaron…
La Fundación Transformando Familias comunicó la postergación del primer Encuentro Global de Infancias Trans, originalmente…
La Policía de Tucumán, a través de la Comisaría Seccional Octava, llevó a cabo un…