“Han violado la Constitución que ellos mismos hicieron en 2006, que claramente dice que las elecciones deben ser dos meses antes (de que finalicen los mandatos), que sería”, dijo el diputado y candidato a gobernador por Juntos por el Cambio (JxC), Roberto Sánchez, por la decisión del oficialismo de adelantar las elecciones para el 14 de mayo, para desligarse del Gobierno nacional.

Los cuestionamientos de Sánchez surgieron luego de que se conociera que su candidato a vicegobernador, Germán Alfaro, presentó una cautelar ante la Corte Suprema de la Nación para que se suspenda el decreto que convoca a los comicios. “Primero adelantaron a junio y les pareció poco. Después adelantaron a mayo; lo quieren hacer es escaparse del Gobierno nacional”, expresó junto al intendente de la Capital

El concepcionense expuso los motivos por los que -entiende- la Provincia buscó tomar distancia en el calendario electoral con los comicios nacionales. “La problemática que tiene la Nación es tremenda, están peleando entre todos. Tenemos una inflación que pasó al 102% anual. Una familia tipo, de cuatro personas, necesita $177.000 para no caer bajo la línea de la pobreza. Se quieren separar de un Gobierno del que son parte”, apuntó.

El ex intendente de Concepción subrayó que el gobernador Juan Manzur dejó Tucumán para asumir la Jefatura de Gabinete en 2021, “cuando perdieron las PASO”. “Se fue como el ‘gran salvador’, estuvo casi 17 meses y regresó callado porque todos los índices se han modificado para peor: inflación, pobreza y desempleo; vamos a ser gobierno, de eso estoy seguro”, manifestó.

«Jaldo que agarre el baldecito»

“Jaldo no dice nada importante para la gente. Que Jaldo agarre un baldecito y lleve agua a las escuelas para que se pueda dar clases. Que compren ventiladores para los chicos, para el calor. Que hagan todas las obras que prometieron: el Centro Cívico, que pagaron no sé cuántos miles de dólares; el Centro de Alto Rendimiento; se le cayó la ruta que va a Termas de Río Hondo… ¿Dónde están las 7.300 casas que iban a hacer con el IPV? Son $ 20.000 millones los que se repartieron para municipios que no forman parte de nuestro espacio. Es dinero para el proceso electoral”, manifestó el intendente Alfaro, respecto de las criticas recibidas por el actual vicegobernador Osvaldo Jaldo, detallando la mala gestión del oficialismo a entender de ellos./Fuente: La Gaceta

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad