Actualidad

Hay 22 muertos por los incendios en Chile: Boric agradeció a Alberto Fernández por el envío de ayuda

Al menos 22 personas murieron en Chile en decenas de incendios forestales en la zona centro sur del país, azotada por una intensa ola de calor. En tanto, la cifra de heridos ascendió a 554, de los cuales 16 están graves, según un nuevo informe divulgado por las autoridades.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, dialogó este sábado con su par argentino Alberto Fernández y le agradeció el ofrecimiento de colaboración y personal para combatir los incendios.

«Acabo de conversar con el Presidente @alferdez para coordinar y agradecer el apoyo de la República Argentina en combate a incendios. Además de brigadistas, recibiremos maquinarias. Estamos gestionando apoyo de distintos países para enfrentar emergencia. No los dejaremos solos!», posteó el mandatario chileno en su cuenta oficial de Twitter.

Así, el Ministerio de Ambiente, a cargo de Juan Cabandié, dispuso enviar al país trasandino 64 brigadistas del Servicio Nacional de Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), 15 camionetas 4×4 con equipamiento forestal y kits de ataque, un camión autobomba forestal 4×4 tipo URO y el helicóptero Boeing CH-47 «Chinook que puede arrojar hasta 10.000 litros de agua.

Por los incendios, al menos 22 personas murieron en decenas y hay otras 554 -16 en estado grave-, detalló este sábado la ministra del Interior chilena, Carolina Tohá.

De un total de 251 fuegos activos, 80 están fuera de control, según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), consignó la agencia de noticias AFP.

Declararon el estado de catástrofe

Por la situación que no logra ser controlada, sumada a temperaturas cerca de los 40 grados centígrados en toda la zona afectada, Boric declaró el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía, que se suma a las de Ñuble y Biobío.

Esa declaración permite disponer recursos adicionales para controlar la emergencia, restringir el libre tránsito de las personas y utilizar a las fuerzas militares para contener el desastre.

Boric, que el viernes suspendió sus vacaciones estivales para visitar la ciudad de Concepción, 510 km al sur de Santiago, manifestó en sus redes que seguía trabajando «para enfrentar los incendios forestales y apoyar a las familias».

22 personas perdieron la vida por los incendios que azotan al país vecino / Foto: AFP.

Por su parte, Tohá indicó que el gobierno chileno está coordinando ayuda con Brasil, Uruguay, Mexico y España, además de la brindada por Argentina.

Del total de fallecidos, 10 se registraron en el pueblo de Santa Juana, en la región de Biobío, cinco de los cuales eran miembros de una misma familia. Al respecto, la alcaldesa de esa localidad, Ana Albornoz, explicó las dificultades que enfrenta en ese municipio, debido a que es «un terreno muy agreste con muy mala conectividad».

«Tenemos una demografía muy baja, un vecino en un cerro y otro en otro cerro, y una zona urbana hacinada y concentrada, lo que dificulta cualquier tarea de rescate», advirtió Albornoz a radio Cooperativa.

Asimismo, agregó: «Para desalojar a la gente es terrible, porque hay que recorrer kilómetros en caminos donde tú no encuentras a las personas, cuando no hay luz, es una situación que complejiza toda labor».

En tanto, un residente de la localidad de Purén, en la región de La Araucanía, relató el avance del fuego, que ya arrasó parte de ese poblado.

«Las llamas venían desde el bosque, no dio tiempo para nada. Todos salieron de sus casas. Lo único que pudieron sacar fueron sus animalitos, pero igual algunos se quemaron. La gente lo único que atinó es a arrancar. Las llamas consumieron todo, fue muy rápido», contó a Canal 13.

Estos incendios se producen durante una ola de calor extremo, lo que hace temer a las autoridades un desastre como el que se vivió a inicios de 2017, cuando un gigantesco incendio forestal causó 11 muertos, unas 6.000 víctimas, destruyó más de 1.500 casas y afectó 467.000 hectáreas de tierra.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Riquelme conmovió a un niño bostero que enfrenta una grave enfermedad 💙💛

La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…

14 horas hace

Cripto escándalo: un enviado del Gobierno busca pactar en silencio con afectados por $LIBRA para frenar el conflicto

En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…

15 horas hace

La AFA presentó la nueva “Recopa de Campeones”: los equipos que jugarán el flamante torneo ⚽🏆

En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…

15 horas hace

Un padre y su comunidad desesperados tras el intento de filicidio de una mujer hacia su hija: “No queremos otro Lucio Dupuy”

El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…

15 horas hace

Policía tiktokera queda en disponibilidad por conducta “indecorosa” 😳📱

La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…

16 horas hace

Manzur y Mendoza no aparecieron en la foto del kirchnerismo en el Senado

El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…

16 horas hace