A 90 años del nacimiento de Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido popularmente como Quino, Google le dedica una intervención artística en el logo de su buscador, denominada doodle, que busca homenajear al reconocido historietista argentino y dar cuenta de su legado artístico. Disponible en 25 países, desde Brasil a Suecia, las personas se encontrarán con el retrato en blanco y negro del creador de Mafalda, evocando a sus tiras cómicas.

“Celebro este homenaje de Google a Quino y su obra, tanto Mafalda como sus páginas de Humor Gráfico, a las que mi tío dedicó 60 años de su vida”, expresó Julieta Colombo, sobrina y legataria de la obra de Quino. 

Además, permite «que nuevas generaciones se pregunten y puedan descubrir quién es este autor y qué hizo y, a los lectores de toda la vida, brindar la gratificación del homenaje a uno de sus autores favoritos”, agregó.

El doodle, intervenciones que pueden verse en el logo al ingresar en la página de inicio de Google, fue realizado por la artista argentina Azul Portillo, quien lo elaboró en blanco y negro para evocar a sus tiras cómicas, con una inspiración en los autorretratos del artista y elementos clave del mundo Mafalda.

La encargada de realizar este doodle fue la artista argentina Azul Portillo Estudi sus autorretratos y me inspir ver cmo se representaba a s mismo concentrado dibujando en su escritorio lleno de hojas lpices y su lmpara expres
La encargada de realizar este doodle fue la artista argentina Azul Portillo. «Estudié sus autorretratos y me inspiró ver cómo se representaba a sí mismo: concentrado, dibujando en su escritorio lleno de hojas, lápices y su lámpara”, expresó.

El homenaje al reconocido humorista e historietista argentino, además de verse en Argentina, está disponible en 25 países: Bolivia, Brasil, Bulgaria, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras, Islandia, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Suecia y Venezuela.

“Su forma más plena de expresión era el dibujo, por eso quise retratarlo creando el memorable mundo que conocemos. Estudié sus autorretratos y me inspiró ver cómo se representaba a sí mismo: concentrado, dibujando en su escritorio lleno de hojas, lápices y su lámpara», expresó Portillo.

Y agregó: “Desde el principio me imaginé este doodle en blanco y negro. Me pareció una característica que evoca rápidamente las tiras de Quino y, por otro lado, siento que puedo reflejar mi impronta como artista, ya que, la austeridad en el color es uno de mis recursos favoritos al ilustrar”.

Qué se busca sobre Quino y Mafalda en internet

En los últimos 12 meses, los países donde “Quino” despertó mayor interés en búsquedas de internet fueron: Argentina, Uruguay, Guatemala, República Dominicana, Bolivia, Perú, España, Costa Rica, Chile y Colombia, según informó Google Argentina a Télam.  

En Argentina, durante los últimos cinco años, los términos asociados a este artista que despertaron mayor interés en el buscador fueron: “Quino y Mafalda”, “Biografía de Quino”, “Murió Quino”, “¿Quién es Quino?” e “Historietas de Quino”.

En tanto que entre las preguntas más realizadas en el último año se destacan: “¿Dónde nació Quino?”, “¿Cuál es el verdadero nombre de Quino?” y “¿Qué personajes creó Quino?”.

La estatua de Mafalda ubicada en Oviedo Espaa en imgenes de Google Maps La obra de Quino traspasa las fronteras
La estatua de Mafalda ubicada en Oviedo, España, en imágenes de Google Maps. La obra de Quino traspasa las fronteras.

Sobre la obra más popular del Artista, Mafalda, los países donde se generó mayor interés de búsqueda durante los últimos cinco años fueron: Argentina, Uruguay, Italia, Colombia, España, Portugal, Costa Rica, Ecuador, Perú y Chile.

En el análisis del interés de búsqueda de personas en la Argentina a través de Google en los últimos cinco años, se destacan las siguientes consultas: “Frases de Mafalda”, “Personajes de Mafalda”, “Historietas de Mafalda”, “Mafalda en Buenos Aires” y “Mafalda Despeinada”.

Entre algunos homenajes que se pueden ver en YouTube, en el canal del Festival Internacional de Innovación Social (fiiS) se puede encontrar Buscando a Quino, un documental estrenado en 2020 dirigido por Boy Olmi quien desarrolla una conversación íntima con el historietista, e incluye mensajes de personalidades cercanas al artista. 

A lo largo de los años, diversas personalidades argentinas fueron conmemoradas a través del buscador, como Astor Piazzolla, Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, Carlos Gardel, Mercedes Sosa, Aníbal Troilo, Maria Elena Walsh y Atahualpa Yupanqui. 

El primer doodle fue publicado el 30 de agosto de 1998 y desde ese entonces, Google creó más de 5 mil intervenciones artísticas. Son diseños que buscan celebrar la vida de personas destacadas de la humanidad, eventos relevantes a nivel global, hitos históricos y grandes festividades.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad