Actualidad

Hoy es el Día Nacional de las Personas Electrodependientes

En el marco de esta conmemoración, se destaca el trabajo de cada familia para promover y concientizar sobre los alcances de la Ley 27.351, que reconoce los derechos de las personas electrodependientes por cuestiones de salud.

Se denomina electrodependientes por cuestiones de salud a aquellas personas que requieran de un suministro eléctrico constante y con tensión adecuada para poder alimentar el equipamiento médico prescrito por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud.

En el marco de esta conmemoración, se destaca el trabajo de cada familia para promover y concientizar sobre los alcances de la Ley 27.351, que reconoce los derechos de las personas electrodependientes por cuestiones de salud.

El director general de Gestión de Tecnología Médica, Luis Rocha, indicó que la provincia adhiere a esta Ley en el 2019, a través de la Ley 9.023. En este sentido, explicó que todos los pacientes electrodependientes necesitan tener asegurado el suministro de energía, para asegurar su condición de salud, es por eso que se trabaja en registrar a cada uno para que tengan ese derecho.

“Nuestra tarea es facilitar todo lo necesario para que estos pacientes puedan acceder a este derecho, asegurando todas las condiciones, para que ante una situación de contingencia puedan tener el suministro disponible”, explicó Rocha.

En la oportunidad, el profesional manifestó que tratan que las áreas donde están las dependencias domiciliarias se repliquen lo que serían las unidades de internación crítica. “Recomendamos y acondicionamos todas las instalaciones eléctricas y además se capacita para explicar la importancia  de que en esos lugares,  donde está el paciente, solamente se instruya los equipos médicos. De esta manera se protege la instalación, aseguramos la disponibilidad y le damos la cobertura que necesita”, remarcó Rocha.

Además, contó que se dio un paso importante en el trabajo de estimulación de los pacientes pediátricos, que no tuvieron la posibilidad de tener una educación formal. “En un trabajo conjunto con el ministerio de Educación hicimos un sistema para fortalecer el conocimiento y aprendizaje de los niños”. Por último, indicó que son aproximadamente 400 personas que están en el registro y que el mismo se va modificando de acuerdo a la condición del paciente. Para poder acceder a este derecho pueden hacerlo a través de la página del ministerio de Salud https://msptucuman.gov.ar/ hay una pestaña que dice electrodependiente donde hay unos formularios que se deben llenar y se lo presenta en Rivadavia 189, 3°piso.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Quiénes son los rehenes que Hamas soltará próximamente: entre ellos, tres argentinos

Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…

5 horas hace

Tucumano falleció en un accidente de tránsito ocurrido en Mendoza

Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…

5 horas hace

Docente de la UTN falleció al ser aplastado por su propia camioneta mientras realizaba reparaciones

Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…

5 horas hace

San Martín igualó ante Morón y otra vez no logró el ascenso

San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…

5 horas hace

«No hay pérdida de soberanía, es un beneficio mutuo»

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…

5 horas hace

Mirtha Legrand criticó duramente a Javier Milei por su presentación en el Movistar Arena: «Un papelón»

El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…

5 horas hace