El operativo sanitario estará apostado en la plaza principal para brindar la posibilidad a la comunidad de completar esquemas y colocarse refuerzos contra el COVID-19.

De 9 a 13 horas, el operativo sanitario estará apostado en la plaza principal para brindar la posibilidad a la comunidad de completar esquemas y colocarse refuerzos contra el COVID-19. Niños y adultos invitados.

La coordinadora del Tráiler de Vacunación en el interior de la provincia, Cynthia del Valle Vargas, dijo que estarán aplicando a los niños de tres y cuatro años que inician esquemas la vacuna Sinopharm, para menores de cinco a once años, la vacuna Pfizer pediátrica, y de tres a once años que les falte completar, colocan segunda dosis de Sinopharm. «También estamos haciendo refuerzos de cinco a once años con Pfizer pediátrica y a los adolescentes de 12 a 17 años, brindamos Pfizer. Los adultos reciben inmunización Pfizer o Moderna (primera, segunda dosis, primer y segundo refuerzo). Estamos apostados en la plaza principal de San Andrés, al lado de la Comuna”.

Esta estrategia, recuerda la referente, inició el 21 de enero gracias al llamado del ministro de Salud Pública para recorrer toda la provincia y brindar mayor accesibilidad sanitaria.

Este martes y miércoles estuvimos trabajando en Los Gomes, colocamos más de 700 vacunas. Hay que destacar que es una población que necesita esta prestación porque los nodos le quedan lejos. Dos días estuvimos en Los Puestos y Estación Araoz. Hoy y mañana en San Andrés, de 9 a 13 horas”, sostiene.

Cuáles son los requisitos

“Lo ideal es que vengan al operativo con DNI y su carnet previo de vacunación. Sin embargo, si están sin carnet o DNI que vengan igual, porque corroboramos que sea la persona (nos dice su documento, nombre completo, edad) y así se continúa con la inoculación. Es muy importante seguir con la inmunización y que la gente se acerque a completar esquemas. Muchas veces piensan que al tener dos dosis es suficiente, pero es importante saber el grado de inmunidad que tienen en la actualidad. Hay que recurrir al nodo más cercano para recibir los refuerzos”, advierte Vargas.

Asimismo, detalla que en promedio están colocando entre 200 y 500 vacunas por día. Para ello, cuenta con un equipo muy completo y comprometido, formado por: Romina Borgiani, referente de Sistemas; Belén Concha Reynoso y María Lourdes Tikle, administrativas; Nahir Tarifa, enfermera dispensadora; Marcelo Lobo y Olga Elena Aguirre, enfermeros vacunadores; Nancy Crippa, agente socio sanitaria.

“Hay que aprovechar estos operativos para completar la vacunación de los niños también, justo esta semana que están de vacaciones. Por último, quiero agradecer al doctor Medina Ruiz por esta oportunidad, gracias a él puedo llegar a mucha gente. Todos los días le transmito el señor ministro el agradecimiento de la población en los lugares que vamos”, concluye.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad