Los fuegos artificiales y la pirotecnia, en general, además de generar quemaduras o problemas en los ojos, pueden producir importantes lesiones en los oídos ante la exposición a fuerte a ruidos. Estas, si bien pueden ser de corta duración, ya que se trata de explosiones, pueden dañar las células sensoriales del oído interno produciendo daños que son irreversibles, explica la responsable del servicio de Otorrinolaringología del hospital Avellaneda, María Alejandra Maciel.
¨Otra desventaja, es que, como estas explosiones son impulsivas y cortas (en una centésima de segundos), el mecanismo de defensa del oído, demora diez centésimas de segundos en activarse, por lo que no es inmediato¨, siguió la doctora.
Al mismo tiempo, la referente recomendó en el contexto de las fiestas que se aproximan donde suele usarse mucha pirotecnia, que se lo haga en espacios grandes y abiertos; nunca en un fondo de una casa, de manera que el sonido pueda expandirse y no rebote entre las paredes del lugar.
Heber Carvalho da Fonseca, de 39 años, era un veterano integrante de la Policía Militar…
Una alerta importante se encendió en Juan Bautista Alberdi a raíz de una denuncia realizada…
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes las condenas impuestas a…
Un trabajador del ámbito rural sufrió heridas de gravedad este martes en un accidente ocurrido…
El pasado lunes 27 de octubre, un cadete de 25 años que trabaja para PedidosYa…
El último balance publicado por el Banco Central reveló, por primera vez, que los pesos…