Actualidad

Instana cuidar la salud auditiva durante las celebraciones de fin de año

Los adultos no pueden estar expuestos a más de 140 decibeles y los niños a más de 120.

Los fuegos artificiales y la pirotecnia, en general, además de generar quemaduras o problemas en los ojos, pueden producir importantes lesiones en los oídos ante la exposición a fuerte a ruidos. Estas, si bien pueden ser de corta duración, ya que se trata de explosiones, pueden dañar las células sensoriales del oído interno produciendo daños que son irreversibles, explica  la responsable del servicio de Otorrinolaringología del hospital Avellaneda, María Alejandra Maciel.

Respecto a cómo inciden los ruidos en la salud auditiva de las personas, la especialista contó que el ruido de cualquier explosión es de gran intensidad y, a pesar de que el oído tiene un mecanismo de defensa ante esa amenaza, este comienza a funcionar a partir de los 70 decibeles – medida del sonido-, teniendo los fuegos de artificio una intensidad de entre 140 y 170 decibeles.

¨Otra desventaja, es que, como estas explosiones son impulsivas y cortas (en una centésima de segundos), el mecanismo de defensa del oído, demora diez centésimas de segundos en activarse, por lo que no es inmediato¨, siguió la doctora.

En este sentido, Maciel aseguró que hay  poca conciencia con los problemas auditivos: ¨La Organización Mundial de la Salud explica que los adultos no podemos estar expuestos a más de 140 decibeles y los niños a más de 120. Por ello, deberíamos usar una protección para estas situaciones ̈. La profesional dijo que existen tapones auditivos o  se pueden usar auriculares que cubren la oreja para evitar esto.

Al mismo tiempo, la referente recomendó en el contexto de las fiestas que se aproximan donde suele usarse mucha pirotecnia, que se lo haga en espacios grandes y abiertos; nunca en un fondo de una casa, de manera que el sonido pueda expandirse y no rebote entre las paredes del lugar.

¨Las consecuencias pueden ser severas, y los pacientes pueden presentar acufeno o zumbidos de forma inmediata y se pueden prolongar por el deterioro o inflamación del oído interno, pérdida auditiva, rotura de la membrana timpánica, pérdida del equilibrio, entre otros¨, cerró.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El conmovedor mensaje final que un sargento brasileño envió a su esposa antes de morir en el operativo antidroga

Heber Carvalho da Fonseca, de 39 años, era un veterano integrante de la Policía Militar…

29 minutos hace

Vecinos de Alberdi denuncian que varios estudiantes de la escuela Gobernador Del Campo sufrieron intoxicación por alimentos

Una alerta importante se encendió en Juan Bautista Alberdi a raíz de una denuncia realizada…

58 minutos hace

La Corte Suprema confirmó, tras 16 años, la condena por el asesinato del cacique Chocobar

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó este martes las condenas impuestas a…

1 hora hace

Jornalero sufre heridas graves tras caerse desde un ómnibus

Un trabajador del ámbito rural sufrió heridas de gravedad este martes en un accidente ocurrido…

1 hora hace

Cadete de PedidosYa sufre robo de su moto frente a su domicilio

El pasado lunes 27 de octubre, un cadete de 25 años que trabaja para PedidosYa…

1 hora hace