Un artista que trabaja con inteligencia artificial publicó en TikTok un video con imágenes que ilustran cómo se verían las provincias argentinas si fueran villanos de películas.
@fox.ia Respuesta a @lauuu237 Provincias argentinas representadas por una IA como villanos de película. Parte 2 #midjourney #aiart #artistaartificial #argentina #chubut #sanjuan #tucuman #corrientes #catamarca #neuquen #sanluis ♬ Sweet Dreams – PuppetMaster
El tiktoker, que usa el alias @fox.ia, es un diseñador que, según aclara en su perfil, usa inteligencia artificial para crear arte, una técnica que ha ganado terreno en los últimos años de la mano de programas como DALL-E y Midjourney.
En este caso, el artista utilizó esta revolucionaria tecnología para imaginar las provincias como personajes malvados y hasta siniestros. El resultado consiguió más de 2 millones de reproducciones en la red social de videos cortos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UD7T7ZU4ENC3XH4ZA7WHGUUD7Y.png)
Provincias como supervillanos
La serie de imágenes comienza con Buenos Aires, representada como un señor con sobrepeso y apariencia de gangster o mafioso.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IQ4K57BYZVHODJEL7F43EFW2ZA.png)
Luego, las representaciones se suceden una detrás de la otra, con personajes misteriosos que dan miedo, como por ejemplo, el villano de la provincia de San Juan.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/TE562MLYWVDJZOJFXD3VV7YD4E.png)
Cabe destacar la figura de Córdoba, musculoso, con tatuajes y el pelo celeste como lo usaba Rodrigo, el popular cantante de cuarteto fallecido el 24 de junio de 2000.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LJGXJ7DGF5AN5B4OB2RPX5RPZE.png)

La inteligencia artificial y los enfoques sesgados
Los sistemas como DALL-E y Midjourney ganaron fama al crear en pocos segundos imágenes cautivantes. ¿Cómo funcionan? Usan métodos de inteligencia artificial para generar contenido sin intervención directa de un ser humano, que se limita a ingresar parámetros. En la práctica, en esos sistemas el usuario escribe texto y la tecnología convierte esas indicaciones en imágenes.
La revolución no es precisamente nueva, aunque en los últimos años esas tecnologías se abrieron al público general. Cualquiera que lo desee puede echar mano a esos sistemas, que están disponibles en línea.
@fox.ia Provincias argentinas representadas por una IA como villanos de película. Parte 1. #midjourney #aiart #artistaartificial #argentina #buenosaires #chaco #salta #cordoba #mendoza #santafe #tierradelfuego ♬ Sweet Dreams – PuppetMaster
Además de generadores de imágenes, en los últimos meses causó sensación ChatGPT, un método basado en AI capaz de escribir textos, resolver ecuaciones, programar el código de software, entre otras habilidades.
En su joven aunque prolífico recorrido, la IA no ha estado exenta de polémicas. Más allá de los temores por el avance de la automatización en áreas como el trabajo y la creatividad; uno de sus problemas gira en torno a los sesgos. Por caso, se comprobó que algunas tecnologías del rubro dejan de lado a las mujeres y las estigmatizan, con funcionamientos netamente machistas.
Yapa
Una IA representó a Lionel Messi como un supervillano, representando a la Argentina en los cómics.

