Actualidad

Intensifican los operativos de control focal y bloqueo de dengue en barrio Ampliación San Francisco I

Equipos de la Dirección de Salud Ambiental, a cargo de la ingeniera Julieta Migliavacca, junto a los agentes socio sanitarios de la zona, continúan realizando tareas preventivas.

Al respecto, Sergio Flores, supervisor de Agentes Socio Sanitario, del Área Operativa Sudoeste, comentó: “Hoy estamos en el barrio Francisco I, junto a 16 agentes sanitarios y nueve equipos de Saneamiento Ambiental. Estamos ubicando el caso índice o positivo de la manzana y se hace un bloqueo de 150 metros alrededor. Trabajamos de forma de espiral, es decir que se circula en un barrio muy grande, un asentamiento que va de la manzana A hasta la M. Hay algunas que superan las 50 casas, y actualmente realizamos un bloqueo de nueve manzanas con ampliación hacia los laterales, por si se descubre algún sintomático o caso confirmado”.

“La actividad principal del agente socio sanitario es la apertura de la casa, el reconocimiento del peri e intra domicilio, la identificación de probables focos de aedes y considerar si hay casos positivos, además de larvas, tanto en los recipientes móviles como no móviles y evaluar lo que se refiere a materiales inservibles. El rociado de adulticida lo realiza el personal de saneamiento ambiental, de esta manera se trabaja casa por casa”, detalló.

Siguiendo esta línea, Flores destacó: “No dejamos de lado la consejería, nosotros como agentes sanitarios estamos capacitados para este trabajo, nos encargamos de la entrevista, de la observación del intra y el peri domicilio y de la actividad demostrativa. Cuando hablamos de actividad demostrativa es mostrarle con una maceta, o un recipiente con agua cuál es la limpieza, cómo se da vuelta un recipiente, controlarlo es decir cuánto tiempo tiene que cambiar el agua a la maceta”.

Por su parte, César Coronel, perteneciente a la dirección General de Salud Ambiental y jefe de la división Gestión Ambiental, remarcó: “Hemos encontrado varios casos de dengue en la zona, así que por eso se realizó un intenso operativo aquí. Normalmente localizamos los pacientes y de ahí ampliamos un radio de 150 metros más o menos que, es lo que se traslada el mosquito y todas esas manzanas las bloqueamos. Ingresamos a los domicilios acompañados de agentes sanitarios, el cual va en búsqueda de febriles y nuevos pacientes. Después compañeros a la Brigada de Dengue, los cuales ingresan a hacer tratamiento focal y fumigaciones en el domicilio”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

1 hora hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

2 horas hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

2 horas hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

3 horas hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

3 horas hace

EE. UU. cerró un acuerdo comercial “histórico” con Argentina: todos los detalles

El jueves 13 de noviembre de 2025, la Casa Blanca emitió una declaración conjunta en…

3 horas hace