El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arribó a Buenos Aires para participar en la toma de posesión de Javier Milei, líder del partido La Libertad Avanza (LLA), como nuevo presidente de Argentina. Durante su primera jornada en el país, Bolsonaro se reunió con Milei en el Hotel Libertador, el búnker del presidente electo, y posteriormente ofreció declaraciones a la prensa. En sus comentarios, expresó que la situación económica de Argentina es más crítica que la de Brasil y resaltó la necesidad de que Milei tome «medidas rápidas» para enfrentar los desafíos económicos actuales.

Eduardo Bolsonaro. foto:Ricardo Pristupluk
Bolsonaro describió la reunión con Milei como una conversación entre amigos en la que analizaron la situación económica de Argentina, destacando la importancia de abordar este tema. Además, hizo comentarios críticos sobre su sucesor, Lula Da Silva, y sugirió que Milei es consciente de la tremenda responsabilidad que asumirá como presidente.
Antes del encuentro con Milei, Bolsonaro dialogó con radio Mitre, donde criticó a la izquierda, señalándola como enemiga y destacando su propia postura radical en la división entre izquierda y derecha a nivel mundial. También compartió su percepción de que la izquierda busca el poder absoluto y la pérdida de libertad, haciendo comparaciones con la situación en Brasil y Argentina.
Bolsonaro elogió el triunfo de Milei, destacando su honestidad durante la campaña y su compromiso con temas conservadores como la oposición al aborto y la defensa de la libertad. También mencionó que Milei ganó con la verdad y destacó la conexión de estos temas con la población.
En relación con acusaciones en su contra sobre su supuesta participación en la toma del Congreso de Brasilia el 8 de enero de este año, Bolsonaro se defendió, negando cualquier implicación y señalando que abandonó Brasil el 30 de diciembre y no tuvo participación en los eventos subsiguientes. También mencionó que el gobierno de Lula no colaboró con una comisión parlamentaria de investigación sobre el incidente.
Este encuentro entre Bolsonaro y Milei refleja la afinidad ideológica entre ambos líderes, así como la intención de estrechar relaciones entre Brasil y Argentina bajo el gobierno de Milei.