En el marco de las críticas generadas por la implementación paralela de diferentes sistemas de pago en el transporte público tucumano, el gobernador Osvaldo Jaldo brindó explicaciones detalladas sobre el proceso de transición que atraviesa el sector. Durante una conferencia de prensa, el primer mandatario provincial reconoció la existencia de dificultades puntuales pero enfatizó que se trata de un proceso de mejora progresiva: «Todos los cambios llevan tiempo», afirmó con tono conciliador.
El jefe del ejecutivo provincial realizó un análisis comparativo de la situación actual respecto al escenario heredado, destacando los avances sustanciales logrados en materia de transporte. «Hoy el problema se ha reducido a las tarjetas. Antes de asumir, no había colectivos, no había parque automotor y las frecuencias eran de una hora u hora y media. Eso ya lo solucionamos», remarcó Jaldo, contextualizando las críticas actuales dentro de un proceso de transformación más amplio.
Entre los logros concretos mencionados, se destacó la incorporación de un centenar de nuevas unidades al sistema de transporte, distribuidos estratégicamente tanto en el área metropolitana como en el interior provincial. Este crecimiento fue posible gracias a un trabajo coordinado entre el gobierno provincial y los municipios. «Hoy podemos hablar de una verdadera política de transporte. Si no hay colectivo, no se puede hablar de política de transporte», reflexionó el gobernador, subrayando la importancia de haber superado primero la crisis de unidades que afectaba al servicio.
Sobre el polémico sistema de tarjetas, Jaldo ofreció un cronograma claro: «La SUBE ya está funcionando en capital y el área metropolitana, e Independencia va a funcionar en el interior. Van a quedar solo esas dos tarjetas», precisando que para fines de mayo estarán completamente operativos ambos sistemas, eliminando la actual superposición de métodos de pago. Esta declaración busca establecer un horizonte claro para la unificación definitiva del sistema.
En sus declaraciones finales, el mandatario adoptó un tono más emotivo, pidiendo paciencia a la ciudadanía: «Nos disculpamos por estos momentos que está viviendo la gente, pero todo es para mejorar. No hay duda de que la tecnología y los beneficios que ofrecen estas tarjetas son para el bien de los usuarios». Este cierre buscó equilibrar el reconocimiento de las molestias actuales con la promesa de mejoras sustanciales a corto plazo, enmarcando las dificultades presentes como parte necesaria de un proceso de modernización del sistema de transporte público en Tucumán.
El gobernador en uso de licencia destacó la amplia participación ciudadana y el triunfo del…
El presidente Javier Milei se expresó con gran entusiasmo tras el resultado de las elecciones…
En las elecciones legislativas celebradas este domingo en Tucumán, el gobernador Osvaldo Jaldo se consolidó…
La residencia de Cristina Fernández de Kirchner volvió a transformarse en un punto neurálgico de…
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió un nuevo aviso preventivo dirigido a toda la provincia…
Con casi la totalidad de las mesas relevadas —más del 95%—, los resultados provisorios confirmaron…