El Primer Mandatario destacó que Tucumán una vez más es pionera en la toma de decisiones a nivel nacional.

En conferencia de prensa, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció que viaja a Capital Federal para reunirse con el presidente Alberto Fernández; el jefe de gabinete, Juan Manzur y con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk para firmar un convenio «por el cual Tucumán se convierte en la primera provincia del país en la cual se va a empezar a implementar de menor a mayor una hora más en la enseñanza primaria pública», informó el Gobernador.

Tucumán una vez más es pionera en la toma de decisiones a nivel nacional y concretamente ese convenio establece prolongar una hora de enseñanza. Entendemos que la situación que vive el país, hoy lo vamos a reflotar con más educación para nuestros niños y jóvenes». sostuvo Jaldo.

Al respecto, esta mañana el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, explicó que se trata de una decisión, propuesta por su par de la Nación, Jaime Perczyk, que fueaprobada en unanimidad por el Consejo Federal de Educación. «Esto se traduce en más Calidad Educativa en nuestras escuelas. El eje central de esta hora de clases gira en torno a que nuestros chicos y chicas tengan más tiempo para reforzar contenidos principalmente en Lengua y Matemáticas». 

Indudablemente, esta iniciativa significa más federalismo, porque en todos los puntos de la Argentina los chicos y las chicas van a tener más y mejores posibilidades de mejorar con una hora más en las escuelas», agregó.

En esa linea, Lichtmajer explicó que la decisión «implica el acompañamiento del Gobierno Nacional, porque en la figura del ministro Perczyk, van a ayudar a Tucumán a sostener la extensión de jornada con un giro mensual de 170 millones de pesos durante cinco años, destinados a pagar a los docentes el trabajo que se les suma». 

«Quiero destacar el acompañamiento de nuestras directoras y docentes, porque cada escuela de la provincia ha presentado su plan institucional para aplicar la jornada extendida. Trabajamos de manera democrática y participativa por el bienestar de nuestros estudiantes», cerró.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad