El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió este miércoles a la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, que expusieron la situación por la audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires para discutir la reasignación de fondos por el traspaso de la policía a la capital del país.

En el encuentro, que tuvo lugar en el Salón Eva Perón, además del mandatario tucumano estuvieron los gobernadores: Axel Kicillof, de Buenos Aires; Raul Jalil, de Catamarca; Jorge Capitanich, de Chaco; Mariano Arcioni, de Chubut; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gildo Insfran, de Formosa; Sergio Ziliotto, La Pampa; Ricardo Quintela, de La Rioja; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Omar Gutiérrez, de Neuquén; Sergio Uñac, de San Juan; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Omar Perotti, de Santa Fe; y Gerardo Zamora, de Santiago del Estero.

En la reunión, pedida por los mandatarios provinciales, estuvieron el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; y la secretaria de Provincias, Silvina Batakis.

Los Gobiernos de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires tuvieron una audiencia pública el 10 de marzo pasado ante la Corte Suprema de Justicia para tratar de arribar a un acuerdo sobre el diferendo por los fondos transferidos para el mantenimiento de la policía durante la gestión de Mauricio Macri. A partir de allí, el máximo tribunal dio 30 días hábiles, plazo que vence el 26 de abril, para que haya una negociación política entre ambas partes, y en caso de no haber arreglo dictará una medida cautelar.

En el encuentro, los gobernadores firmaron una  nota para enviar a los Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación,  donde se busca dejar asentada la posición ante “la trascendencia institucional” que reviste para el país la decisión que se adopte en el marco de la causa «Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el Estado Nacional sobre el decreto 735», y «Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el Estado Nacional sobre acción declarativa de inconstitucionalidad-cobro de pesos».

Los mandatarios provinciales aseguran en la misiva que el Régimen de Coparticipación Federal de Recursos Fiscales ha sido fruto de un proceso político-jurídico complejo del que emergen los porcentuales de distribución que corresponden a cada distrito, en el cual la Ciudad Autónoma de Buenos Aires corresponde un porcentual del 1,40 % y que por decisión del entonces Presidente Mauricio Macri, se elevó ese coeficiente a 3,75%.

 “Así las cosas, la decisión unilateral, discrecional e injustificada de la anterior administración del Poder Ejecutivo Nacional de aumentar el coeficiente de participación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, eludiendo la obligación constitucional de someter a tratamiento parlamentario el acuerdo de traspaso y los recursos comprometidos, constituyó una verdadera violación al federalismo”, expresan en otro tramo de la nota.

Y, en este sentido, los gobernadores instaron: “Es de trascendental interés para las provincias argentinas reafirmar la dimensión histórica de la decisión que debe adoptar el Máximo Tribunal en la presente causa”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad