Mientras continúan las negociaciones salariales con los gremios docentes y otros sectores estatales, advirtió sobre un posible paro y destacó la estabilidad laboral en Tucumán.

Consultado por el inicio del ciclo lectivo 2025 en Tucumán, este jueves el gobernador Osvaldo Jaldo pidió tranquilidad a las familias mientras avanzan las negociaciones con los gremios docentes y otros sectores estatales.  

“A los papás hay que decirles, primero, que tengan tranquilidad y, segundo, que empiecen a preparar a sus chicos porque las clases en Tucumán van a empezar. Los últimos años las hemos iniciado en tiempo y forma, y lo mismo esperamos para este año”, aseguró el Primer Mandatario en rueda de prensa.  

Respecto a la negociación salarial, Jaldo indicó que aún no hay acuerdos cerrados con los gremios de la educación, pero el Gobierno provincial sigue trabajando en ese sentido. “Todavía estamos en negociaciones, no solo con la docencia sino también con la salud y el resto de los empleados públicos provinciales, municipales y comunales. Seguiremos con la ronda de conversaciones hasta el viernes y seguramente comenzaremos a cerrar acuerdos”, explicó.  

En cuanto a la posibilidad de un paro docente a nivel nacional, el Gobernador mencionó la convocatoria de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) y aclaró que la adhesión dependerá de los sindicatos provinciales. “Ctera está decidiendo un paro para la semana que viene. Hay que ver si el gremio de la provincia se adhiere o no. Hay muchos factores que no dependen de nosotros”, señaló, aunque remarcó: “Yo entiendo que no hay margen para paro en la Nación ni en la provincia. Nuestros chicos necesitan estar en la escuela y los padres quieren que las clases empiecen lo antes posible”.  

Por otro lado, Jaldo destacó el esfuerzo del Ejecutivo para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores estatales. “El año pasado tuvimos cinco recomposiciones salariales. Lo más importante es la estabilidad del empleado público. Tucumán, a diferencia de otras provincias y del Gobierno central, no dejó a ningún trabajador en la calle”, subrayó.  

Finalmente, el Gobernador resaltó la reciente medida educativa que incorporará la enseñanza de inglés desde primer grado en las escuelas primarias. “Con la globalización y la economía del conocimiento, los chicos tienen que saber inglés. Estamos haciendo una gran inversión en educación, lo que también generará oportunidades laborales para docentes de la provincia”, expresó.  

Jaldo concluyó con un llamado a la responsabilidad de todos los sectores para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo: “Todos tenemos que poner un granito de arena, los docentes para enseñar, los chicos para volver a clase y el Gobierno para cumplir con su obligación de pagar los salarios en tiempo y forma, como lo venimos haciendo hasta la fecha”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad