El diputado Javier Milei volvió a sacudir el tablero con una declaración polémica y empujó otro poco la frontera de lo posible en la conversación pública sobre ciertos temas. En una semana en la que, cuando arreciaban las masacres en Estados Unidos con tiroteos a escuelas apoyó la libre compra de armas, el economista sorprendió en una entrevista radial con una posición favorable a la venta de órganos, algo que está taxativamente prohibido por la ley.

«Es un mercado más», afirmó Milei, y argumentó: «Vos podrías pensarlo como un mercado. El problema es por qué todo tiene que estar regulando el Estado. Hay estudios de Estados Unidos que dicen que si dejaras esos mercados libres funcionarían muchísimo mejor y tendrías menos problemas».

En diálogo con Jorge Lanata, por Radio Mitre, Milei amplió sus argumentos con la defensa de las personas a «disponer libremente de su cuerpo», curiosamente una expresión que usan muchos sectores feministas para abogar por el derecho al aborto, que Milei rechaza, incluso en casos de violación.

Posición favorable a la venta de órganos

«¿Por qué no puedo decidir sobre mi cuerpo? ¿Cuál es el problema? Si el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?», se preguntó.

Para Milei, existiría un doble estándar en relación a la disposición del cuerpo: «El Estado dispone del cuerpo de las personas cuando les «roba» más de 50% de lo que generan. «Hay un doble estándar: para que el Estado me esclavice, sí. Ahora, si yo quiero disponer de una parte de mi cuerpo por el motivo que fuera, ¿cuál es el problema?», insistió

En la Argentina, la venta de órganos y tejidos del cuerpo humano está prohibida por ley. No lo permite ni la ley 24.193 ni su actualización, la ley 26.066. También es ilegal la actuación de los médicos que realicen la procuración y la ablación de órganos comercializados.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad