Durante la noche del domingo, una serie de enfrentamientos violentos entre jóvenes irrumpió en la tranquilidad de la Parroquia San Francisco Solano, ubicada en Banda del Río Salí. Los disturbios se produjeron poco después de las 20 horas, una vez finalizada la misa, y se desarrollaron justo frente al atrio del templo. Según los testimonios recabados y las imágenes que circularon rápidamente en redes sociales, el conflicto no fue un hecho aislado: al menos cuatro focos de peleas estuvieron relacionados con celebraciones de cumpleaños previas, lo que generó un clima de tensión que estalló en plena vía pública.
El sacerdote de la parroquia, el padre Fabián Nieva, dio su testimonio acerca de lo ocurrido. Aclaró que los jóvenes implicados en la gresca no habían asistido a la ceremonia religiosa y que el violento episodio comenzó una vez que los asistentes a la misa ya se habían retirado. “Lo que vivimos fue algo muy triste. Estos chicos arrastran problemas ajenos al ámbito de la iglesia y demuestran una completa falta de respeto por los lugares de encuentro comunitario”, señaló. Además, el párroco expresó su profunda preocupación por la violencia manifestada entre adolescentes: “Nos inquieta ver tanta agresividad en chicos tan jóvenes. Es un reflejo de algo más profundo que debemos abordar”.
Otra de las cuestiones destacadas por Nieva fue la completa ausencia de las fuerzas de seguridad en la zona durante los hechos. En ese sentido, reclamó mayor presencia policial, sobre todo en áreas neurálgicas como el centro de Banda del Río Salí. “En todos estos años que llevo en la parroquia, jamás había presenciado algo así. Nos urge pensar en políticas de prevención. Esto no puede dejarnos indiferentes como sociedad”, advirtió con firmeza.
Finalmente, el sacerdote hizo un llamado a toda la comunidad —familias, funcionarios y referentes locales— para que se comprometan activamente en la construcción de espacios más seguros y contenedores para los jóvenes. “Si estos hechos de violencia pueden ocurrir en la puerta de una iglesia, ¿qué podemos esperar en otros ámbitos? No es momento de permanecer indiferentes. Necesitamos involucrarnos, porque mirar hacia otro lado solo nos vuelve parte del problema”, concluyó con énfasis.
