Este martes, en la sede de la Empresa Distribuidora de Energía de Tucumán (EDET), se realizó una manifestación en protesta por las elevadas cifras que aparecieron en las últimas facturas de luz. La radio FM La Tucumana 95.9 cubrió el evento, donde se escucharon varios testimonios, principalmente de jubilados, quienes enfrentan una gran incertidumbre sobre cómo sobrevivir ante estas tarifas desmesuradas tras los aumentos establecidos por el gobierno de Javier Milei.

Uno de los manifestantes, Segundo Vargas, compartió su experiencia, señalando: «Yo gano de bolsillo $250.000 y me ha llegado una factura de más de $200.000 de luz». Con preocupación, se preguntó: «Si pago, ¿qué como?». Vargas explicó que vive con su esposa, su hija, y dos nietas, lo que suma un total de siete personas en su hogar. Anteriormente, su factura de luz era de $17.000, pero ahora se ha disparado a $200.000. A pesar de haber acudido a la Defensoría del Pueblo de Tucumán, donde le informaron que había sido registrado para mantener los subsidios nacionales, la situación sigue siendo crítica para él y su familia. Además, lamentó el costo de los alimentos, comentando que «hasta para comer te tenés que limitar» y que productos básicos como la papa, el tomate y el pimiento se han vuelto inaccesibles. Con nostalgia, recordó: «Nunca me imaginé esto, trabajé desde los 10 años, pensé que al jubilarme iba a estar mejor».

Asunción, otra jubilada presente en la protesta, mencionó que cobra la pensión mínima y actualmente vive con su nieta. «Cuando se puede comer algo, comemos, si no, dejamos para la noche», relató, agregando que jamás había atravesado una crisis como la actual. Con tristeza, detalló que la noche anterior solo había cenado una manzana y que en la mañana solo había tomado un té. En su caso, su factura de luz pasó de $4.290 a más de $153.000.

Por su parte, Esther Delgado, otra jubilada que también percibe la pensión mínima, describió entre lágrimas la difícil realidad que enfrenta. Solía pagar $5.070 por la luz, pero ahora su factura ha subido a $26.610. «Hay días que se comen y otros que no», confesó. Cuando el periodista Franco Carletto le preguntó qué estaba comiendo, Esther respondió con resignación: «Mate cocido, ¿qué quiere que haga? No se puede vivir así». Finalmente, expresó su descontento con el gobierno actual, afirmando que «está sacando todo» y que no tiene recursos ni siquiera para pagar la luz.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad