En una jornada con la sala completamente llena, el juicio contra el exgobernador José Alperovich ha llegado a su fase final. Esta mañana, la querella solicitó su condena por «múltiples casos de abuso sexual de diversa índole» en perjuicio de su «exsecretaria privada y sobrina segunda». Alperovich, acompañado de sus hijos y visiblemente emocionado, escuchó en silencio mientras se detallaban cada una de las acusaciones. Aún falta determinar el número de años de condena que se pedirá antes de que sea el turno de la fiscalía.

«Se puede afirmar, sin duda razonable, que José Alperovich es responsable de todos los hechos (…) ocurridos en diferentes lugares, tanto en esta ciudad como en San Miguel de Tucumán y en su vehículo, en el contexto de la campaña de 2019. Para cometer estos actos, el acusado aprovechó el enorme poder que tenía a nivel laboral, familiar y político en toda la provincia. Había sido elegido gobernador tres veces y, en el momento de los hechos, era senador nacional y asesor ad honorem de la provincia», explicó Carolina Cymerman al comenzar su alegato ante el juez Juan Ramos Padilla, presidente del Tribunal Oral Federal 29.

«En el primer incidente, el acusado le metió la mano por detrás del corpiño, la besó y la babeó, chocando sus dientes contra los de ella. Fue una sorpresa total. F.L. se echó hacia atrás diciendo que no quería, hasta que logró soltarse. Él le dijo que ella lo energizaba y volvió a besarla, haciéndole sentir su erección. F.L. no pudo reaccionar, estaba paralizada, pero reiteró que no quería. Para ella, eso fue espeluznante. La situación no fue ni siquiera de seducción, sino de agresión», detalló la querellante.

Cymerman y su colega Pablo Rovatti consideraron probados tres hechos de abuso sexual (dos de ellos en tentativa) y seis de violencia sexual agravada por acceso carnal, tal como se consignó en el auto de elevación a juicio. Según los acusadores, Alperovich cometió estos delitos entre el 14 de diciembre de 2017 y el 26 de marzo de 2018 en San Miguel de Tucumán, Yerba Buena (Tucumán) y en un departamento en el barrio porteño de Puerto Madero.

«El testimonio de la víctima es una prueba fundamental en casos de violencia sexual. Su relato es la primera prueba de que dice la verdad y de que ha sufrido enormemente debido a las violaciones cometidas por el acusado. Tras su denuncia a finales de 2017, hubo una brutal campaña de deslegitimación de su palabra, pero ella siguió adelante», argumentó Cymerman, agregando que «su testimonio fue contundente, aportando precisiones y detalles escabrosos. La idea de un relato fabricado, como intentó sugerir el acusado, es ridícula».

La querellante detalló todos los cargos considerados probados, basándose en la declaración judicial de la denunciante del 5 de febrero. «En febrero de 2018, en el marco de las salidas diarias de la campaña, comenzaron los tocamientos en el vehículo particular de Alperovich. Estas escenas sucesivas dejaron una marca traumática en F.L., quien se encontraba indefensa en un auto en movimiento sin ningún lugar adonde ir. Muchas veces las visitas se organizaban en autos particulares, y muchas veces volvían solos. Alperovich decidía cuándo regresar acompañado y cuándo solo con ella. Estos tocamientos en el vehículo eran habituales».

En uno de los tres incidentes de ese mes, «Alperovich le metió la mano por dentro de la ropa y del corpiño, e intentó tocarle la vagina. Para evitar estos tocamientos, ella solía colocar objetos, como su cartera, entre las piernas, pero no servía de nada, ya que Alperovich, aun estando al volante, le tocaba los pechos con su mano libre. F.L. se negaba y Alperovich se enojaba. En otra ocasión, de regreso de una visita a Simoca, volvían solos en el vehículo con un chofer. Alperovich le metió la mano dentro del pantalón y la bombacha, le introdujo los dedos en la vagina y así viajaron parte del trayecto».

Al describir los episodios de acceso carnal, la querella citó el testimonio de la denunciante: «Él avanzó sobre mí en el sillón de su casa en Tucumán, se bajó los pantalones, me hizo tocarlo y me dijo ‘mira cómo estoy, mira cómo me pones’. Nos dirigimos al cuarto. Del living me llevó al cuarto, me practicó sexo oral, me puso de costado y me penetró. Siempre sus abusos fueron de esa forma, de espaldas, nunca me miraba, con su mano en mi espalda. Yo no hacía nada, estaba totalmente vencida».

«El 12 de marzo de 2018 la volvió a violar», señaló Cymerman, añadiendo: «Estaban solos en la casa. En el sillón, por la tarde, Alperovich comenzó a tocar el cuerpo de F.L., la besó, la obligó a tocar su pene para que ella viera que estaba erecto. La forzó a entrar en su habitación, la obligó a hacerle sexo oral, la arrojó a la cama, le esparció aceite de bebé y la penetró. Luego actuaba como si nada hubiera pasado».

Cymerman también mencionó el «progresivo deterioro físico» de la denunciante durante los meses que trabajó con el acusado: «Se le caían las uñas, le temblaban las manos, tenía ataques de pánico y trastornos del sueño. Un día no pudo salir de la cama. Para fines de mayo de 2019, F.L. había perdido más de 10 kilos y le dolían los huesos de lo delgada que estaba».

Según los documentos judiciales, la denunciante, de 29 años al momento de presentar la denuncia, comenzó a trabajar como mano derecha de Alperovich a finales de 2017, manejando su agenda durante la campaña electoral en la que compitió (y perdió) contra el entonces gobernador Juan Manzur. En ese tiempo, el acusado era senador nacional, cargo para el que fue electo en 2015. El 24 de mayo de 2019, la joven renunció a su puesto.

Meses después, publicó una carta acusando a su tío segundo, quien solicitó licencia sin goce de sueldo en la Cámara Alta. Se abrieron dos investigaciones, una en Tucumán y otra en Buenos Aires, que posteriormente se unificaron por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad