La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, expresó durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, que desde que el presidente Javier Milei asumió su cargo, se han evidenciado «progresos en todos los frentes» de la economía argentina, según informó este martes.
Cuando se le preguntó sobre las medidas adoptadas por el presidente argentino, Georgieva respondió afirmativamente, diciendo que «hasta ahora, todo bien». Destacó que la administración actual está llevando a cabo correcciones agresivas para abordar deficiencias notables, especialmente en lo fiscal, señalando que se está corrigiendo el gasto excesivo y la situación de reservas vacías.
La directora del FMI, programada para reunirse en Davos con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el FMI alcanzó un acuerdo con el Gobierno argentino en el marco de la séptima revisión del Programa de Facilidades Extendidas (SAF), permitiendo al país acceder a un desembolso de US$4.700 millones. Sin embargo, se subrayó que este acuerdo preliminar debe recibir la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI en las próximas semanas.
Georgieva subrayó el interés profundo del FMI en que Argentina, mientras implementa «reformas muy audaces», proteja a la población más vulnerable. Destacó la importancia de continuar con estas reformas en el país suramericano.