Actualidad

La AFA excluyó a San Martín de Tucumán de una reunión importante

El 14 de agosto, en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), se realizó la elección de los delegados de la Primera Nacional, un evento que sorprendió a muchos. La reunión, presidida por Claudio Tapia, estableció los cargos para el período del 1 de septiembre al 31 de agosto de 2025. Sin embargo, una de las principales sorpresas fue la exclusión de San Martín de Tucumán, uno de los equipos más destacados de la temporada y con una larga trayectoria en los campeonatos nacionales. San Martín no solo quedó fuera de la mesa directiva de la categoría, sino que sus autoridades ni siquiera fueron convocadas para participar en la elección.

Además de San Martín, clubes históricos como Quilmes, Ferro, Aldosivi y Nueva Chicago también fueron excluidos de esta instancia. La noticia llegó a La Ciudadela únicamente a través de una publicación en Instagram por parte de Tapia, después de que la elección ya se había llevado a cabo. No se recibió ninguna invitación formal, ni por correo electrónico, ni postal, ni por teléfono.

Una fuente cercana a la AFA informó al diario La Gaceta contó que la mayoría de las comunicaciones y eventos se gestionan a través de grupos de WhatsApp, donde se comparten muchos detalles y directrices. La falta de presencia de San Martín en estos grupos y la ausencia de su inclusión en la elección reflejan una relación tensa entre el club y la AFA, exacerbada por el conflicto de 2020 que llevó a San Martín a presentar una demanda en el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) contra la entidad.

La exclusión de San Martín no es un caso aislado; otros clubes también enfrentan dificultades similares debido a sus tensas relaciones con la AFA. El nuevo cuerpo de asambleístas, que incluye a figuras como Gabriel Mansilla (Deportivo Morón), Ricardo Sastre (Deportivo Madryn), Sergio Gianturco (Temperley), Alicio Dagatti (Estudiantes de Río Cuarto), Pablo Guerra (Estudiantes de Buenos Aires) y Pablo Clavell (Atlanta), entre otros, refleja una composición alineada con la administración actual de la AFA.

Entre los miembros del Comité Ejecutivo se encuentran Jorge Miadosqui (San Martín de San Juan), Marcelo Achile (Defensores de Belgrano), Maximiliano Levy (Almirante Brown) y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero). El posteo de Tapia en redes sociales, al finalizar la elección, agradeció a todos los participantes, aunque la exclusión de varios clubes dejó en evidencia que el agradecimiento no fue para todos.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Legisladora del PRO manifiesta su rechazo a la «vacunación obligatoria y compulsiva»

La legisladora María Inés Quiroz volvió a quedar en el centro de una fuerte controversia…

9 horas hace

León XIV se refirió a una eventual visita a la Argentina

Las expectativas en torno a los futuros desplazamientos del papa León XIV crecieron este martes,…

9 horas hace

Después de su destitución, Julieta Makintach habló públicamente: «No me quedé ni con un caramelo»

Tras haber sido destituida de manera unánime por el Tribunal de Enjuiciamiento de San Isidro,…

10 horas hace

Suelta el concejal libertario de San Vicente acusado de violencia de género y aparece un video celebrando junto a internos

La situación judicial de Ignacio “Nacho” Contreras, el representante electo de La Libertad Avanza (LLA)…

10 horas hace

Tras el escándalo ANDIS, Ornella Calvete dejó Economía luego del secuestro de u$s700.000

La funcionaria Ornella Calvete, quien se desempeñaba en el Ministerio de Economía como directora nacional…

15 horas hace

Detectaron documentación apócrifa en una residente y se activó el protocolo institucional

El caso salió a la luz tras una investigación conjunta entre la Universidad Nacional de…

15 horas hace