El mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, analizó que la medida del presidente, Javier Milei, fue adoptada en un momento en donde el Congreso de la Nación no está en sesiones ordinarias y busca conformar el pleno del máximo tribunal de la Nación con cinco magistrados como lo estipula la Constitución Nacional.

En torno a la decisión del presidente Javier Milei vinculada a la designación por decreto, en comisión, al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, expresó que la Constitución Nacional (CN) habilita al primer mandatario nacional para designar por decreto a los dos vocales del máximo tribunal para completar los cinco magistrados estimulados en la ley madre. Igualmente, destacó que esto podría ser luego analizado por el Congreso de la Nación. 

Jaldo explicó: “hoy el Congreso de la Nación no está en sesiones ordinarias. Estas se realizan a partir del primero de marzo, donde el Presidente con su presencia en el Congreso de la Nación hace la apertura del periodo de sesiones ordinarias 2025 a nivel nacional”. 

“Es decir, no hay un Congreso funcionando y, si hay una necesidad de designar dos vocales en la Corte, porque una corte de cinco vocales en la que hace tiempo viene con tres. Y bueno, es una Corte que no viene funcionando a pleno”, comentó. 

“Entonces, yo lo que creo, que teniendo hoy el Congreso cerrado, que no está sesionando en periodos ordinarios, la CN lo habilita al presidente para designar por decreto a los dos vocales de la Corte” y añadió: “también hay que decirlo, luego, cuando funcione el Congreso hay que ver qué decisión puede tomar. Porque el Congreso también tiene facultades, como tiene facultades para dar acuerdo o para destituir a los jueces”, observó. 

Y concluyó: “Por eso yo creo que el Presidente lo que hizo, lo hizo dentro del marco de la ley. Esto yo diría que es una opinión mía, muy personal, esto recién empieza. Hay que ver qué sucede cuando empiece a funcionar el Congreso. Porque la decisión es por un año, es transitoria. Hay que ver cuando se cumplan los plazos, si se lo renueva el Presidente o quizás el Congreso antes le da acuerdo y luego no hay necesidad de más renovaciones. Ya quedan –Lijo y García Mansilla- como el resto de los vocales que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación”. 

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad