Actualidad

“La Constitución habilita al Presidente a designar vocales de la Corte por decreto”

El mandatario tucumano, Osvaldo Jaldo, analizó que la medida del presidente, Javier Milei, fue adoptada en un momento en donde el Congreso de la Nación no está en sesiones ordinarias y busca conformar el pleno del máximo tribunal de la Nación con cinco magistrados como lo estipula la Constitución Nacional.

En torno a la decisión del presidente Javier Milei vinculada a la designación por decreto, en comisión, al juez federal Ariel Lijo y al catedrático Manuel García Mansilla como nuevos jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, expresó que la Constitución Nacional (CN) habilita al primer mandatario nacional para designar por decreto a los dos vocales del máximo tribunal para completar los cinco magistrados estimulados en la ley madre. Igualmente, destacó que esto podría ser luego analizado por el Congreso de la Nación.

Jaldo explicó: “hoy el Congreso de la Nación no está en sesiones ordinarias. Estas se realizan a partir del primero de marzo, donde el Presidente con su presencia en el Congreso de la Nación hace la apertura del periodo de sesiones ordinarias 2025 a nivel nacional”.

“Es decir, no hay un Congreso funcionando y, si hay una necesidad de designar dos vocales en la Corte, porque una corte de cinco vocales en la que hace tiempo viene con tres. Y bueno, es una Corte que no viene funcionando a pleno”, comentó.

“Entonces, yo lo que creo, que teniendo hoy el Congreso cerrado, que no está sesionando en periodos ordinarios, la CN lo habilita al presidente para designar por decreto a los dos vocales de la Corte” y añadió: “también hay que decirlo, luego, cuando funcione el Congreso hay que ver qué decisión puede tomar. Porque el Congreso también tiene facultades, como tiene facultades para dar acuerdo o para destituir a los jueces”, observó.

Y concluyó: “Por eso yo creo que el Presidente lo que hizo, lo hizo dentro del marco de la ley. Esto yo diría que es una opinión mía, muy personal, esto recién empieza. Hay que ver qué sucede cuando empiece a funcionar el Congreso. Porque la decisión es por un año, es transitoria. Hay que ver cuando se cumplan los plazos, si se lo renueva el Presidente o quizás el Congreso antes le da acuerdo y luego no hay necesidad de más renovaciones. Ya quedan –Lijo y García Mansilla- como el resto de los vocales que integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

EL CERO activó el protocolo por situación de crisis ante un hecho de posible auto-lesión

Ocurrió a las 8.30 de la mañana en calle Manuel Alberti al 600 de la…

12 minutos hace

Según la Universidad Di Tella, existe un 98% de riesgo de que Argentina caiga en recesión

El panorama económico argentino se vuelve cada vez más incierto y los especialistas en análisis…

1 hora hace

La China Suárez respondió a haters en redes con publicaciones donde sostiene: «no podés ser fea y mala»

La dificultad que muchas figuras del espectáculo muestran al enfrentar comentarios negativos de parte de…

2 horas hace

Eduardo Feinmann puso en evidencia a Virginia Gallardo, quien admitió no saber la población de Argentina | «Sí, 50 millones»

Virginia Gallardo, quien busca convertirse en diputada nacional por Corrientes bajo la bandera de La…

2 horas hace

Un jubilado resultó con un brazo fracturado tras un empujón de un policía federal y permanece internado a la espera de cirugía

Durante la jornada de este miércoles, la tradicional concentración de jubilados frente al Congreso volvió…

2 horas hace

El narcotraficante apodado “El Gardelito”, que incumplió la prisión domiciliaria para dirigir su negocio, será enviado a la cárcel de Benjamín Paz

La Justicia determinó la revocación del arresto domiciliario de Jorge Anaya González, de 25 años,…

7 horas hace