La DAIA expresó su desacuerdo con la decisión del Gobierno de cerrar el INADI, destacando que la discriminación es un problema en Argentina que afecta a diversos grupos. La organización recordó que fue una de las impulsoras de la creación del INADI, considerándolo un ejemplo mundial en la lucha contra la discriminación.
La DAIA afirmó que el cierre del INADI va en contra de la protección del derecho a la igualdad y la convivencia pacífica en la sociedad argentina, la cual es reconocida a nivel internacional por su compromiso con estos valores. La crítica se realizó a través de un mensaje en redes sociales, mencionando al INADI y al vocero presidencial Manuel Adorni, quien anunció la medida.
El INADI fue establecido en 1995 mediante una ley como parte de la respuesta del Estado argentino a los atentados terroristas contra la embajada de Israel y la AMIA en 1992 y 1994, respectivamente. La ley que lo creó establece que una de sus funciones es investigar la existencia de personas que participaron en la Segunda Guerra Mundial o después de ella en actos discriminatorios en territorio argentino.
Han pasado ya dos años desde el inesperado ataque perpetrado por Hamas en contra de…
Un trágico accidente vial se cobró la vida de un hombre tucumano, Miguel Corbalán, de…
Un lamentable accidente tuvo lugar este domingo en la esquina de Perú y Pasaje Martín…
San Martín de Tucumán sufrió otra desilusión deportiva. En un encuentro decisivo por el Reducido…
El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza este domingo el reciente acuerdo financiero…
El reciente espectáculo ofrecido por el presidente Javier Milei en el Movistar Arena se convirtió…