Actualidad

La Defensoría del Pueblo presentó un amparo contra ANDIS por las Pensiones No Contributivas

La Defensoría del Pueblo de Tucumán presentó formalmente un amparo judicial dirigido contra la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), con el objetivo de que la agencia adecue sus procedimientos de auditoría y verificación de requisitos relacionados con los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) destinadas a personas con invalidez laboral. La acción busca garantizar la protección de los derechos de las personas con discapacidad, asegurando la continuidad de sus beneficios sin interrupciones que puedan afectar su salud y alimentación.

En el acto de presentación estuvieron presentes el Defensor del Pueblo, Ing. Eduardo Cobos, junto a Olga Beatriz Timo y María Magdalena Moya, presidente y secretaria de la Federación Regional de Ayuda Social al Insuficiente Mental (FRASIM) del NOA, quienes participaron en representación de los beneficiarios de las PNC en la provincia de Tucumán.

El amparo solicita una medida cautelar “innovativa” que contemple dos etapas fundamentales: en primer lugar, que se suspendan las medidas de corte de las pensiones ya dispuestas, reanudando de inmediato el pago de los beneficios y asegurando la cobertura de salud asociada, así como la liberación de los fondos retenidos en las cuentas de los beneficiarios afectados. En segundo lugar, se solicita que ANDIS se abstenga de realizar nuevas suspensiones sobre otros beneficiarios, garantizando la continuidad de los pagos y la atención sanitaria correspondiente.

El Defensor del Pueblo subraya que, de ser favorablemente recibida la acción por la Justicia, la medida protegerá automáticamente a todos los tucumanos en situación similar, sin que los afectados deban realizar trámites adicionales ante la Defensoría. Cobos recomendó a los beneficiarios mantenerse informados a través de los medios y comunicados oficiales sobre la evolución del proceso.

En definitiva, la presentación busca salvaguardar los derechos esenciales de las personas con discapacidad, asegurando que la interrupción de las pensiones no afecte su bienestar y que se respete el acceso a la salud y a los fondos correspondientes, estableciendo un marco de protección integral para los beneficiarios de Tucumán.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Guillermo Francos se retiró de Casa Rosada entre aplausos y muestras de afecto

El último sábado, Guillermo Francos sorprendió al ámbito político y a la opinión pública al…

7 horas hace

Desmantelan una plantación de marihuana que era preparada en una zona de monte

La Policía secuestró 600 plantines de marihuana en el departamento Leales, en la localidad Fronterita.…

10 horas hace

Mauricio Macri sobre Javier Milei: “No estoy enojado, yo salí decepcionado” | Narcisistas

Durante su participación en la 15ª edición del Foro ABECEB, Mauricio Macri volvió a dejar…

10 horas hace

EE.UU. ratifica su respaldo a Javier Milei tras los cambios del Gabinete

La administración de Donald Trump volvió a manifestar su respaldo a “las reformas del presidente…

11 horas hace

Juicio por Cecilia Strzyzowski: revelan las impactantes búsquedas en Google de César Sena

Durante el juicio que se sigue contra siete miembros del clan Sena, el Tribunal Popular…

11 horas hace

“Viejo pelotudo”: fuerte enfrentamiento entre un motociclista y Alfa de Gran Hermano tras un choque

Walter Santiago, más conocido como Alfa de Gran Hermano, volvió a estar en el centro…

11 horas hace