Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de enero alcanzó el 20,6%, acumulando un 254,2% interanual. Ante esta noticia, diversos líderes políticos expresaron sus opiniones en redes sociales, mostrando posturas diversas que van desde celebraciones hasta críticas por la «herencia recibida».
El legislador de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, felicitó al presidente Javier Milei y al ministro de Economía, Luis Caputo, destacando la desaceleración y tendencia a la baja que se está logrando en la inflación. Por otro lado, el diputado José Luis Espert, quien ha estado colaborando con el oficialismo en las últimas semanas, también elogió los esfuerzos del gobierno y señaló que están dejando atrás la hiperinflación dejada por el kirchnerismo.
En contraste, la Unión Cívica Radical, a través de Martín Tetaz, adoptó un tono más moderado, indicando que la inflación promedio de enero fue del 20,2% y acumuló un 50% en los dos últimos meses.
El referente del centenario partido expresó la necesidad de un plan de estabilización urgente para frenar la inflación, reconociendo que un gobierno recién asumido no puede ser culpable de la situación actual. Destacó que simplemente dejar de emitir dinero no será suficiente, ya que si los precios continúan aumentando, los ingresos de la población no alcanzarán para cubrir los gastos, lo que profundizaría la recesión.
En este sentido, enfatizó la importancia de un presupuesto que refleje y comunique claramente el plan del gobierno, incluyendo cualquier ajuste necesario, como la reducción o eliminación de fideicomisos, que el presidente debe enviar al Congreso como parte de un plan antiinflacionario exitoso.
Por otro lado, la ex ministra de Desarrollo Social y actual diputada por Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, criticó el aumento del 100% en la inflación en tan solo tres meses. Señaló que, a pesar de las promesas de que el ajuste no recaería sobre el pueblo, todo indica que los precios siguen subiendo sin que se tomen medidas para compensar este impactante ajuste.
