En el transcurso de este miércoles, la Cámara de Diputados dio inicio a las deliberaciones sobre la llamada ley Bases, promovida por el Gobierno nacional. Este evento estuvo marcado por enfrentamientos entre fuerzas policiales y manifestantes de izquierda en las proximidades del Congreso, así como por acusaciones cruzadas entre el oficialismo y Unión por la Patria. Este último grupo denunció la falta de conocimiento sobre los cambios propuestos en el dictamen sometido a discusión.
La sesión, que comenzó a las 10:30 de la mañana, se prolongó durante ocho horas, con la participación de aproximadamente 140 oradores que defendieron diversos puntos de vista, desde los dictámenes de mayoría y minoría hasta los líderes de cada bloque parlamentario. Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, anunció un receso pasado el horario de las 21:30, indicando que las discusiones se reanudarían el jueves a las 12.
Se espera que el dictamen de mayoría, que aborda temas como la declaración de emergencia pública, una reforma estatal y la privatización de empresas públicas, sea aprobado en general el jueves y en particular el viernes. Germán Martínez, del bloque Unión por la Patria, expresó su descontento, alegando que no conocen los cambios finales del texto que se está tratando y cuestionando la necesidad del extenso receso.
Durante las deliberaciones, surgieron momentos de tensión, como la expulsión de Tomas Agote, un supuesto emprendedor, de las gradas, debido a insultos dirigidos a legisladores desde uno de los palcos. También se denunció la presencia de militantes de Revolución Federal.
El dictamen de mayoría, reducido de 524 a 385 artículos, destaca la declaración de emergencia pública en seis áreas, una amplia reforma del Estado y la privatización total o parcial de 36 empresas públicas. Tomas Figueroa, secretario parlamentario, detalló los cambios al texto relacionados con diversos temas, generando aún discrepancias entre el oficialismo y algunos bloques opositores.
El debate se reanudará el jueves al mediodía para completar la lista de oradores y proceder a la votación en general durante la noche. Mientras el oficialismo confía en obtener al menos 140 votos a favor, se espera que la discusión aborde temas cruciales como las facultades delegadas, la privatización de empresas públicas, la seguridad y el régimen de biocombustibles.
En resumen, la primera sesión de la gestión del presidente Javier Milei estuvo marcada por tensiones, debates y posturas encontradas en torno a la ley Bases, reflejando la complejidad de los temas abordados y las diferencias políticas presentes en la Cámara de Diputados.
La Bombonera suele ser escenario de muestras intensas de emoción futbolera, pero hay ocasiones en…
En medio de un entramado político, judicial y financiero que lleva meses generando tensión, un…
En una jornada que terminó marcada por fuertes discusiones y decisiones inesperadas dentro del fútbol…
El caso que conmociona a la localidad bonaerense de 9 de Julio tiene como eje…
La jefatura de la Policía de la Ciudad tomó la decisión de pasar a disponibilidad…
El kirchnerismo enfrenta un claro deterioro de su influencia en ambas cámaras del Congreso, un…