Actualidad

La firma Dycasa «se está yendo de Tucumán» | 90 operarios despedidos

Desde la central de Buenos Aires, la empresa -pertenece al Grupo ACS, una multinacional-, había informado al personal que procedería a concluir las obras pendientes y abiertas hasta el momento, en Lastenia, Banda del Río Salí y Alderetes, como única alternativa. De esa forma, se conocían las informaciones sobre su retirada de Tucumán.

Dycasa ha ejecutado un 40%, según las averiguaciones, del proyecto total que establece la construcción de las red de desagües cloacales en esas localidades del Este del Gran Tucumán, además de San Andrés. La Municipalidad de Banda del Río Salí había anunciado una inversión de más de $2.400 millones para construir redes colectoras, estaciones de bombeo, impulsiones y un colector principal, de acuerdo con la planificación oficial.  Las tareas se comenzaron a ejecutar en octubre de 2021 y serían auditadas por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa). Estaba previsto que se extienda por 36 meses.

La semana pasada, la empresa les confirmó a los dirigentes de la filial local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) la baja de 90 operarios de una planta de 180 que habían sido contratados para la base de operaciones ubicada en Lastenia. Además, habría devuelto máquinas retroexcavadoras alquiladas a firmas locales.

“La empresa nos confirmó el despido de 90 personas. La constructora se está yendo (de Tucumán) porque tiene problemas económicos y financieros”, confirmó el titular del gremio, David Acosta. “Calculo que seguirán trabajando dos meses más, pero seguramente la Nación llamará nuevamente a licitación para que otra empresa retome el proyecto”, añadió.

Funcionarios del Gobierno y Enohsa, el ente de control de las obras, al ser consultados sobre las versiones que había sobre la retirada de Dycasa, expresaron que desconocían la actual situación.

“Es una obra que se realiza con financiamiento externo y no con presupuesto nacional. Es con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que se van pagando en tiempo y forma. Esto es extraño, ya que es con financiamiento en dólares. Nadie me notificó nada”, enfatizó Gerónimo Vargas Aignasse, jefe Regional del NOA y NEA del Ente de Obras Hídricas y Saneamiento.

El funcionario realizó esta aclaración en momentos en que distintos sectores de la construcción de Tucumán han expresado su preocupación debido a retrasos en el ritmo de obras. Entre los distintos problemas, las constructoras tucumanas vienen sobrellevando una demora de los fondos nacionales y de los intereses por redeterminación de precios.

El titular de la filial de la Cámara Argentina de la Construcción, Mario Nahas, en dialogo con el diario La Gaceta, informó de una parálisis de al menos una quincena de obras ejecutadas a través del Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento, la ralentización de trabajos vinculados con nuevos establecimientos escolares y refacción de otros edificios, financiados por la Nación, y hasta en el programa de viviendas. Según dijo, algunas empresas tratan de evitar asumir compromisos que luego no se pueden cumplir, debido a la redeterminación constante de los precios que el Estado demora en reconocer, lo que atenta con los presupuestos, o directamente no logra conseguir los fondos federales para cubrir ese mayor costo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Tucumana de la Construcción (CTC), Jorge Garber, subrayó: «La provincia no se diferencia de lo que está sobrellevando el resto del país, respecto de la falta de pago de certificados base y la redeterminación de precios. Los índices de inflación nos golpean; nos comieron los beneficios y ahora comen el capital de trabajo. La inflación no es previsible para el sistema de redeterminación de la mayoría de las obras públicas»./Fuente: La Gaceta

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Alberto Fernández reapareció y denunció «maltrato mediático» y «manipulación» en su contra

El expresidente Alberto Fernández decidió romper el silencio después de varios meses de bajo perfil…

16 minutos hace

La intendenta Rossana Chahla festejó el Día del Empleado Municipal otorgando un bono a los trabajadores de la Capital

En el marco de la celebración del Día del Empleado Municipal, que se conmemora cada…

44 minutos hace

Pichetto advirtió a Galperín: «Las plataformas chinas te van a pasar por arriba»

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto volvió a encender la polémica con un nuevo mensaje…

50 minutos hace

El helicóptero sanitario provincial rescató y trasladó a un paciente desde la alta montaña

El Ministerio de Salud Pública, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, informa que, por…

57 minutos hace

Detienen a un hombre buscado por la Justicia

Intervino personal de la División de Delitos Rurales y Ambientales N° 2 Villa de Leales…

1 hora hace

Capital: Decomisan más de 50 bochitas de cocaína

En el ámbito de la investigación de una causa por robo a mano armada, personal…

1 hora hace