La gira del presidente Alberto Fernández a China, donde se reunió con su homólogo del «gigante asiático», Xi Jinping, podría destrabar un proyecto histórico para Tucumán y para Catamarca.
el gobernador de la provincia vecina, Raúl Jalil -quien integra la comitiva que desarrolla la misión presidencial-, firmó un memorándum de entendimiento con representantes de una empresa china que expresó su interés por financiar y ejecutar la obra del dique Potrero del Clavillo, según dio a conocer el diario El Ancasti.

El paso siguiente sería que Tucumán se sume al convenio, para que luego la firma asiática efectúe una propuesta formal, tanto a los gobiernos locales como a la Nación.
El secretario de la Unidad Norte Grande, Sisto Terán Nougués, confirmó que se trata de un puntapié clave para el proyecto, aunque mostró cautela en cuanto a las expectativas generadas por el convenio. “Falta un camino largo por recorrer; es una obra muy compleja y falta mucho”, indicó el funcionario nacional al diario La Gaceta.
Con la misión de Alberto Fernández y la rúbrica del documento inicial por parte de Jalil, la posibilidad de que las inversiones millonarias lleguen a estas tierras cobró un nuevo impulso.
Ahora, según lo anticipado por la prensa catamarqueña, resta esperar que la documentación firmada por Jalil sea girada al gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo.
De esta manera, se podrá avanzar con el procedimiento establecido por la legislación que avala un acuerdo entre Argentina y la República Popular China para la financiación de determinadas obras, bajo el régimen de adjudicación directa, siempre y cuando los trabajos sean ejecutados por empresas originarias del país asiático.
Beneficios
Así, una vez que la firma PowerChina oficialice su propuesta -incluyendo la oferta de financiación-, los documentos deberán ser sometidos a análisis por el Gobierno nacional. Además, Tucumán y Catamarca deberán dar su visto bueno en diferentes ítems -como el apto ambiental-, por lo que las negociaciones todavía están «en pañales».
Impacto múltiple.- «El proyecto hídrico Potrero del Clavillo presupone un amplio complejo concatenado de embalses y obras complementarias para lograr captar, almacenar y gestionar adecuadamente el importante caudal de agua de los ríos Las Cañas, Gastona y Medina. El objetivo principal de esta administración del agua es la potabilización y riego, y en simultáneo la generación hidroeléctrica mediante el aprovechamiento de energía hidráulica para robustecer el suministro general a las dos provincias», explicó el Gobierno catamarqueño, según citó El Ancasti. Además, advirtió que la construcción de este complejo también permitiría reducir el impacto de las crecidas de los ríos sobre las hectáreas productivas, y ampliar el margen de las mismas con un nuevo suministro de recurso hídrico, además de generar oportunidades para actividades del rubro turístico y la pesca deportiva.