El Instituto de Desarrollo Productivo ha respaldado activamente este sector al participar en el evento de creación de videojuegos más grande del mundo, conocido como Global Game Jam.
Global Game Jam es un evento global que se celebra simultáneamente en todo el mundo durante tres días, con el propósito de fomentar el desarrollo colaborativo de videojuegos, abierto a personas con o sin experiencia previa en el campo. La esencia del evento radica en la formación de equipos donde se integran diversas áreas como programación, diseño interactivo, exploración narrativa, música y expresión artística. A lo largo de estas jornadas, los participantes aprenden y consolidan técnicas, herramientas y conceptos relacionados con la creación de videojuegos.
En la provincia, la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT) organiza y coordina este evento anual desde 2018. La sede elegida es el «Punto Digital» ubicado en el Ente Cultural de Tucumán, en San Miguel de Tucumán. En la última edición, registraron una cifra récord de más de 50 participantes.
Durante las 48 horas de intensivo trabajo, los participantes formaron equipos y crearon 9 videojuegos distintos basados en la desafiante temática sorpresa revelada en la inauguración: «Make me laugh» (hazme reír). La clave de los equipos reside en su equilibrio, con la presencia de programadores, diseñadores, músicos, entre otros roles.
Sebastián Buratto, referente de la CDVT, expresó su satisfacción por los resultados de esta jornada histórica. Destacó la diversidad de participantes, desde profesionales experimentados hasta aquellos que se sumaban por primera vez, subrayando la importancia de esta fusión enriquecedora. Buratto resaltó que la Global Game Jam va más allá de la creación de videojuegos, promoviendo el compañerismo y la innovación. Este evento se convierte así en un espacio propicio para forjar nuevas amistades, aumentar la confianza y ser una fuente de inspiración para continuar creando.
Previamente al evento principal, el 25 de enero se llevó a cabo una Pre-Jam donde la CDVT organizó charlas y capacitaciones para preparar a los participantes. Esto permitió que los interesados se informaran sobre Arte digital, Game Design, Construct, Música y Godot, las cuales son las ramas principales de la creación de videojuegos.
Gustavo Molina, miembro del Comité organizador de la CDVT, destacó que esta experiencia es una excelente oportunidad para explorar y comprender las distintas ramas de trabajo y la industria de los videojuegos. Subrayó que estas áreas son carreras viables y sostenibles en la actualidad, ofreciendo la posibilidad de trabajar y vivir de ellas.
El cierre y la exposición de lo trabajado durante este evento lleno de creatividad y aprendizaje tuvo lugar el domingo 28 de enero a las 16hs, donde los diferentes grupos presentaron sus propuestas creativas, poniendo fin a esta maratónica experiencia.
Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales del domingo…
En medio de la euforia generada por el contundente triunfo de La Libertad Avanza a…
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Corrientes, con un…
En el marco de las elecciones legislativas, el mercado financiero estuvo atento a los primeros…
Durante la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur,…
La rotunda victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas argentinas de este domingo…