El día después de que José Alperovich fuera sentenciado a 16 años de prisión por abusar sexualmente de su sobrina, su hija Sara Alperovich salió a cuestionar el fallo judicial, afirmando que las acusaciones contra su padre son falsas.
Sara Alperovich, en un breve intercambio con la prensa afuera del penal de Ezeiza, donde visitó a su padre después de su primera noche en prisión, declaró: «Es todo mentira y la verdad va a salir a la luz».
El martes, el juez Juan Ramos Padilla dictó la condena de 16 años de cárcel para el ex gobernador de Tucumán por nueve hechos de abuso sexual, tres de ellos en tentativa, además de imponerle la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Sara Alperovich expresó que la familia está atravesando un momento extremadamente difícil debido a lo que consideran una acusación falsa e injusta. «Estamos pasando el peor momento que puede pasar alguien cuando es algo falso, es injusto, esto es tremendo», manifestó ante los medios.
El proceso judicial contra Alperovich duró cinco años desde la presentación de la denuncia, con un juicio que se extendió por cuatro meses y medio y contó con alrededor de 80 testigos, entre ellos su hija Sara, ex legisladora provincial y la tercera de los cuatro hijos que tuvo con Beatriz Rojkés de Alperovich.
«Estamos todos igual unidos como familia tanto mi mamá como nosotros sus hijos y tanta gente que nos está apoyando», añadió Sara, quien también comentó que su padre se encontraba bien tras su primera noche en prisión.
La víctima, sobrina de Alperovich, tenía 27 años cuando ocurrieron los abusos, entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018, mientras trabajaba como secretaria en la campaña de Alperovich para recuperar la gobernación de Tucumán en 2019.
Antes de escuchar la sentencia, José Alperovich simplemente dijo: «No voy a hacer uso de la palabra, señor juez».
Beatriz Rojkés de Alperovich, de 68 años, no asistió a las audiencias del juicio, a diferencia de sus cuatro hijos que sí estuvieron presentes. No obstante, el martes se conectó por videollamada para conocer el veredicto. Su hija Sara confirmó que sus padres siguen casados.
El fiscal del caso, Sandro Abraldes, subrayó la solidez de la investigación y mencionó un cambio cultural en cómo se manejan los casos de abuso en contextos de poder, como el de Alperovich. Abraldes explicó que la evaluación de las pruebas se basó en la crítica racional y lógica, así como en la experiencia, y resaltó las asimetrías de edad, poder y las repercusiones en la víctima como resultado del abuso.
El fiscal también comentó sobre la decisión de la víctima de no denunciar inicialmente para evitar ser involucrada en la campaña electoral y ser acusada de formar parte de un complot político.
Abraldes criticó al senador Juan Manzur, quien solicitó dar su testimonio por escrito, argumentando que un juicio oral serio no debería permitir tal cosa. «Esto fue un juicio oral, algo serio. ¿Hay 10 episodios de abuso sexual y quieren declarar por escrito? Es parte de Nación, debería prestar una actitud más colaborativa», sentenció.
El fiscal también señaló que Alperovich estaba citado para declarar y finalmente lo hizo por Zoom, a pesar de estar en Buenos Aires sin obligaciones en el Congreso que le impidieran asistir en persona. «El mensaje que mandó es pésimo, porque lo que uno espera es que se comprometa con la situación y esté al alcance, como cualquier testigo”, concluyó Abraldes.
Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…
A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…
Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…
Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…
Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…
El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…