Actualidad

La Legislatura aprobó la prohibición del uso de vapeadores en espacios públicos cerrados, junto a otras iniciativas

Durante el comienzo de una nueva sesión en la Legislatura de Tucumán, presidida por Miguel Acevedo, se dio lugar a varios temas de importancia institucional y social para la provincia. Uno de los primeros actos formales fue la designación de Patricia Noemí Lizárraga como nueva legisladora provincial, quien asumió en reemplazo de José Orellana, marcando así su incorporación oficial al cuerpo legislativo.

En la misma jornada, se sometió a votación un decreto de necesidad y urgencia que busca exceptuar a Canal 10 (Televisora de Tucumán SAPEM) de los requisitos establecidos por el artículo 204 de la Ley N.º 6970 de Administración Financiera. Esta medida tiene como finalidad garantizar que la provincia conserve su participación accionaria como titular de clase A dentro de la estructura de la emisora pública.

Otro punto destacado en el orden del día fue la ratificación del Decreto N.º 1.111/8 (MOySP), el cual valida el Convenio de Transferencia de Fondos del Sistema Único de Boleto Electrónico celebrado entre el Gobierno provincial y la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, facilitando la implementación de dicho sistema en la capital.

Avanzando con las iniciativas legislativas, se pidió al Poder Ejecutivo que promulgue y asegure el cumplimiento efectivo de una reforma a la Ley Provincial N.º 7575, que amplía la prohibición de fumar en espacios cerrados, incluyendo ahora al cigarrillo electrónico o vapeador dentro de esa restricción, como parte de una política de salud pública más abarcativa.

En el ámbito de la salud, también fue aprobada una normativa que establece un marco regulatorio para el ejercicio profesional de kinesiólogos, fisioterapeutas, terapistas físicos, y especialistas en Kinesiología y Fisiatría, lo que permitirá ordenar y jerarquizar el ejercicio de estas profesiones en todo el territorio provincial.

Con el objetivo de avanzar en la inclusión y la sensibilización, se sancionó un proyecto que declara el 7 de junio como el Día Provincial del Síndrome de Tourette, contribuyendo a la visibilización de este trastorno neurológico que afecta a muchas personas desde edades tempranas.

En el ámbito jurídico, la Cámara legislativa también dio luz verde a una modificación del artículo 130 de la Ley N.º 6204 (Código Procesal Laboral). Esta reforma amplía el acceso al recurso de casación, eliminando la exigencia de que las sentencias definitivas apeladas revistan “gravedad institucional”, y alineando este proceso con los estándares del fuero civil.

Otra modificación relevante fue introducida en la Ley Provincial N.º 7715, la cual regula el funcionamiento de las empresas de seguridad privada. En esta ocasión, se resolvió excluir a las empresas de seguridad electrónica de ciertos requisitos establecidos originalmente para servicios de vigilancia física, con el objetivo de hacer la normativa más adecuada a los distintos modelos de seguridad.

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo de la industria creativa local, se dio lugar a la creación del programa “Comisión de Filmaciones de Tucumán (CFT)”, que funcionará dentro del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), dependiente del Ministerio de Economía y Producción. Esta iniciativa busca posicionar a Tucumán como un destino atractivo para producciones audiovisuales tanto nacionales como extranjeras. En el recinto estuvieron presentes representantes del sector como Solana Calnevaris, Eva Leone, Martín Falci, Pablo Peralta, Pablo Salcedo y Saga Barros, quienes respaldaron con entusiasmo el proyecto.

Otro de los puntos aprobados con fuerte interés fue la implementación del modelo de economía circular en la provincia, a través de una ley que impulsa la reducción de residuos, el fomento del reciclaje y la reutilización de materiales en las diferentes fases de los procesos productivos y de consumo.

Además, se destacó la aprobación del programa “Tucumán IA”, una propuesta ambiciosa orientada a integrar la inteligencia artificial al sistema educativo provincial. El plan contempla la capacitación de docentes, la creación de escuelas como polos de innovación tecnológica, y campañas de concientización dirigidas a la ciudadanía, con el fin de promover la apropiación social de las nuevas tecnologías.

Por último, en el marco de acciones de fortalecimiento comunitario, la Legislatura aprobó la donación de terrenos ubicados en la localidad de El Manantial a la Asociación Civil Club Sportivo Manantial. Estos inmuebles serán destinados al desarrollo de actividades recreativas, deportivas y sociales para beneficio de la comunidad local.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Después de un día de tensión, el dólar inicia la jornada arriba de los $1.500

En medio de la última semana antes de las elecciones legislativas, el dólar oficial se…

6 minutos hace

Aunque el dólar sigue en alza, Luis Caputo ratificó que mantendrá el esquema de bandas sin cambios

El titular del Ministerio de Economía, Luis Caputo, salió a despejar dudas en medio de…

18 minutos hace

Controversia electoral por el domicilio declarado de Virginia Gallardo en Corrientes | «La dirección existe, no está a su nombre y es una construcción»

No habría votado en ninguna de las últimas 12 instancias electorales nacionales. La candidata a…

35 minutos hace

Gerardo Werthein renunció a su cargo en Cancillería y formalizó su dimisión ante Javier Milei

El canciller argentino Gerardo Werthein, quien se desempeñaba como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional…

49 minutos hace

Fuerza Republicana solicitó a la Justicia una prórroga para quitar la propaganda con la imagen de Milei

Luego del fallo judicial que obligó a Fuerza Republicana a retirar en un plazo máximo…

1 hora hace

Jaldo evaluó eventuales modificaciones en el gabinete nacional y pidió fortalecer el diálogo institucional

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, reafirmó su compromiso con el diálogo institucional,…

2 horas hace