El «último primer día» (UPD), una tradición entre los estudiantes del último año de secundaria, ha generado preocupación en las autoridades debido al alto consumo de alcohol que suele acompañar a este evento. En este contexto, la ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, expresó su alarma y criticó duramente tanto a las familias como a los empresarios involucrados en la organización de estas celebraciones.

Montaldo señaló que, de acuerdo con la información que han recibido, algunos colegios han sugerido a los estudiantes que no participen en el evento el miércoles, como es tradicional, sino que lo hagan al día siguiente, para evitar los incidentes relacionados con el alcohol. «No solo se presentan alcoholizados y alterados, sino que en años anteriores ya hemos tenido accidentes», explicó la ministra.

A fin de abordar este problema, Montaldo informó que el Ministerio de Educación ha mantenido conversaciones con el Instituto Provincial de Lucha contra el Alcoholismo (IPLA), buscando coordinar esfuerzos para controlar estas situaciones. «Este es el segundo año consecutivo que solicito apoyo para que se dialogue con quienes organizan estos eventos. Sin embargo, el principal responsable de lo que sucede es la familia», afirmó con firmeza, añadiendo que es inaceptable que los padres paguen cantidades tan altas, como los 40.000 pesos que algunos gastan para asegurarle a sus hijos una entrada para llegar a la escuela intoxicados. «¿Quién es el responsable de eso?», cuestionó.

La ministra también aprovechó para denunciar el comportamiento de los empresarios que se benefician de este tipo de eventos. «Estos organizadores son tucumanos que solo buscan lucrar a costa de los jóvenes. Existen otras formas de disfrutar sin recurrir al alcohol y mucho menos llegar a una institución educativa en ese estado», enfatizó.

Sobre las medidas implementadas por el IPLA, Montaldo destacó que han llevado a cabo inspecciones y sancionado a los lugares que venden alcohol a menores. «Es fundamental que entendamos que las leyes existen para ser cumplidas. No podemos violarlas si queremos lograr una mejor convivencia social», remarcó.

En cuanto a la posibilidad de que el Ministerio de Educación tome acciones más estrictas, Montaldo aseguró que ya se están aplicando ciertas restricciones. «No permitimos que los estudiantes alcoholizados ingresen a las escuelas. Se están realizando controles y se toman las decisiones necesarias para evitar estos problemas», puntualizó.

Aunque los registros del año pasado mostraron una disminución en el número de estudiantes que participaron en el UPD en estado de ebriedad, la ministra expresó que la preocupación sigue siendo alta. «Me duele que continúe existiendo la oferta de estos eventos. A veces nos enfocamos en las soluciones inmediatas, pero el problema de fondo debe ser atacado. ¿Qué tipo de padres permiten esto? ¿Qué pasa con los organizadores de estas fiestas? ¿No tienen conciencia social?», reflexionó Montaldo.

Por último, la ministra hizo un llamado a la reflexión a los padres, instándolos a no ceder a la presión de sus hijos. «No es posible que les paguen para que se alcoholicen. Es momento de que tomemos conciencia de lo que está sucediendo», concluyó.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad