La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ha comenzado con el proceso de retirada de los decks instalados en los bares del centro de la ciudad, una medida que había sido implementada durante la pandemia como una forma de apoyar a los comercios locales en un contexto de crisis económica. Estos espacios, que inicialmente fueron creados para favorecer a los restaurantes y bares, ahora están siendo evaluados por la administración municipal con el objetivo de mejorar la circulación peatonal y atender las quejas de los vecinos, quienes se han visto afectados por las obstrucciones al tránsito.

Juan Rojas, titular de la Dirección de Vía Pública, indicó que varios de los decks ya han sido retirados, y que se está realizando un relevamiento exhaustivo para determinar cuáles de estos espacios aún deben ser removidos. «Estamos analizando cada caso con detenimiento. Cuatro decks ya han sido retirados, y otros ocho presentan inconvenientes significativos que justifican su remoción», explicó Rojas. Además, el funcionario aclaró que, en respuesta a las quejas de los vecinos, se ha decidido prohibir la colocación de adornos adicionales, como plantas, que pueden dificultar aún más el paso de los peatones.

En la actualidad, San Miguel de Tucumán cuenta con 160 bares registrados, de los cuales 36 poseen decks en sus espacios exteriores. Estos elementos fueron autorizados a través de una ordenanza emitida en 2022, durante la gestión del exintendente Germán Alfaro, con el fin de mitigar los efectos económicos de la pandemia en los comercios. No obstante, bajo la gestión actual de la intendenta Rossana Chahla, desde mayo de 2024, la instalación de los decks se encuentra regulada por un «permiso de uso precario», el cual obliga a los bares a abonar un canon mensual por el uso del espacio público.

Aunque esta medida sigue en vigor, el objetivo ahora es encontrar un balance entre el impulso económico que generan estos espacios y la comodidad y seguridad de los ciudadanos. En este contexto, además de retirar los decks, la Municipalidad está llevando a cabo una revisión exhaustiva para asegurarse de que los bares estén cumpliendo con la normativa vigente sobre la cantidad de mesas y sillas declaradas ante el municipio. «No queremos sorpresas ni clausuras sorpresivas. Les pedimos a los propietarios de los bares que regularicen su situación para evitar problemas en el futuro», afirmó Rojas, quien también recordó que el plazo para reinscribir los permisos vence el 1 de febrero, otorgando un mes de gracia para los establecimientos que aún no se hayan adecuado.

Aunque algunos de los decks permanecerán, esto dependerá del impacto que estos espacios tengan sobre la vía pública y de si cumplen con todos los requisitos legales establecidos. Este proceso de revisión y retirada de los decks refleja un esfuerzo por parte de la Municipalidad por optimizar el uso del espacio público y organizar mejor el comercio en la ciudad, ajustándose a las necesidades de los ciudadanos y al mismo tiempo permitiendo el desarrollo económico. Este cambio marca una nueva etapa en la relación entre las políticas públicas y el sector comercial de San Miguel de Tucumán.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad