Actualidad

La Municipalidad sigue brindando asistencia a los vecinos para gestionar los subsidios de luz y gas

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán continúa ayudando a los vecinos para que puedan acceder a los subsidios de los servicios de luz y gas natural, beneficio que depende del Gobierno Nacional.

El servicio gratuito de asesoramiento se ofrece de lunes a viernes, de 8 a 18 h, en los seis Centros Integradores Comunitarios (CIC) que dependen del Municipio de la Capital; en el edificio de la Intendencia de 9 de Julio y Lavalle; y en el Centro de Atención Ciudadana, ubicado en San Lorenzo 1270.

“Desde el 11 de julio venimos brindando este asesoramiento. Tenemos hasta el día de hoy 8.200 vecinos que ya ingresaron para acceder al subsidio”, informó Sofía Prado Budeguer, secretaria de Atención al Ciudadano municipal.

La funcionaria recordó que el 4 de septiembre vence el plazo de inscripción para registrarse, según dispuso la Nación. “Desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán estamos invitando a los vecinos que todavía no hicieron el trámite del subsidio de la luz y el gas a acercarse. El Municipio les brinda las herramientas para poder acceder al subsidio”, indicó.

Prado Budeguer resaltó que el servicio de orientación a los usuarios es “una decisión de la intendenta Rossana Chahla, quien tiene muy en claro que el acceso a la tecnología e internet no puede ser un impedimento para que el vecino pueda acceder a este tipo de beneficios”.

Dónde solicitar asesoramiento

El servicio se brinda de manera gratuita de lunes a viernes, de 8 a 18 h, en las siguientes direcciones:

  • CIC Vial III: Benigno Vallejo al 3800.
  • CIC Oeste II: Félix de Olazábal 1.550.
  • CIC Los Chañaritos: avenida Alem al 3.500.
  • CIC Creadores de Esperanza: Perú y San Miguel.
  • CIC Parque Sur: Jujuy al 4000.
  • CIC Adolfo de la Vega: avenida Adolfo de la Vega 550.
  • Centro de Atención Ciudadana: San Lorenzo 1270.
  • Sede central de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán: 9 de Julio 570 (presentarse en Mesa de Entradas y pedir derivación a la oficina de la Secretaría de Atención al Ciudadano).

Para poder realizar la gestión, los interesados deben asistir con el DNI y las últimas boletas de los servicios de luz y gas. “Necesitamos también el CUIL de cada integrante de la familia, una dirección de correo electrónico y también el monto que cobra cada integrante”, agregó Sofía Prado Budeguer.

El personal municipal «carga la información y los requisitos que se solicitan. Ya la decisión de si se le da o no el subsidio es de la Nación, no de la Municipalidad”, aclaró.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Caso Cecilia Strzyzowski: el jurado popular anunció siete fallos y en las calles de Chaco hubo celebraciones

Tras dos jornadas consecutivas en las que el jurado popular trabajó durante casi diez horas…

2 días hace

Hija revela que su mamá la hizo mentir y pide la libertad de su papá, preso hace 8 años por abuso sexual

A sus 21 años, Samira Rabi decidió volver sobre un episodio que marcó profundamente su…

2 días hace

La labor policial y judicial posibilitó el secuestro de 400 kg de marihuana en sólo una semana

Funcionarios del Ministerio de Seguridad de la provincia y representantes de la Justicia Federal analizaron…

2 días hace

Incautan cerca de 50 bochitas de cocaína durante un allanamiento

Intervino personal de Drogas Peligrosas para constatar de que se trataba de sustencia prohibida. En…

2 días hace

Circulaba en una moto con más de 160 ravioles de cocaína y quedó aprehendida

Intervino personal de la Dirección Drogas Peligrosas (Didrop) Este. Una mujer que llevaba una mochila…

2 días hace

Allanamiento: incautaron droga y evidencia vinculada a un robo

El operativo se llevó adelante, este jueves, en la capital tucumana. Bajo la órbita de…

2 días hace