En el contexto de la emergencia ambiental declarada desde febrero de 2024, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán implementó nuevas medidas para supervisar y optimizar el servicio de recolección de residuos, a cargo de la empresa Transportes 9 de Julio. Con el objetivo de asegurar la eficiencia en el cumplimiento de los recorridos asignados, los camiones encargados del servicio fueron equipados con dispositivos de GPS y cámaras de seguridad que permiten un monitoreo más riguroso de sus trayectos durante los distintos turnos.
Además, se habilitó un portal digital destinado a los vecinos, mediante el cual pueden acceder a información detallada sobre los recorridos completos de los turnos de recolección: mañana, tarde y noche. Este sistema se encuentra disponible en la página oficial www.smtendatos.gob.ar, dentro de la sección Estrategias de datos > Datos de la gestión > Con bienestar para todas las familias, y ofrece un mapa interactivo que indica, por ejemplo, que el turno matutino realiza la recolección de lunes a sábados entre las 6 y las 14 horas, con la misma precisión reflejada para los otros horarios de servicio.
Los datos forman parte del informe trimestral del municipio correspondiente al período mayo-julio, que ahora se publica en la Biblioteca Digital del portal de datos abiertos. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo modernizar la difusión de información de interés público, sino también promover la política de datos abiertos en el área ambiental, garantizando que la comunidad cuente con información confiable y accesible sobre la gestión de residuos.
Si bien la incorporación de GPS y cámaras representa un avance significativo en la modernización del servicio, el municipio aclaró que estos dispositivos se emplean exclusivamente como herramientas internas para supervisión y optimización operativa. La posibilidad de difundir los datos en tiempo real fue descartada, ya que podría poner en riesgo la seguridad de los trabajadores, de la flota de camiones y del sistema de recolección en general.
Desde el área de Higiene municipal enfatizaron: “Con esta nueva herramienta garantizamos que los vecinos cuenten con información directa para disponer sus residuos en el momento adecuado, sin comprometer la seguridad del sistema”. De este modo, la Municipalidad busca equilibrar transparencia, eficiencia y seguridad en el manejo del servicio de recolección de basura en la ciudad.
