Después de haber sido coronada, la joven representante tucumana compartió públicamente sus sentimientos de orgullo y gratitud. En su discurso, resaltó la importancia de poder llevar la bandera de su provincia a un escenario internacional, y expresó con emoción: “Tucumán es pequeña en tamaño, pero enorme en corazón y cultura. Quiero que se conozca nuestro amor por las tradiciones y la identidad que nos caracteriza”. Con estas palabras, buscó transmitir la riqueza cultural y el valor humano de su tierra natal, que, pese a su dimensión geográfica, se destaca por la intensidad de sus costumbres y la calidez de su gente.

La flamante reina de belleza también aprovechó la ocasión para agradecer de manera especial a los tucumanos, cuya compañía y apoyo considera fundamentales en su recorrido. En ese sentido, afirmó: “El respaldo de mi gente me dio fuerzas para llegar hasta aquí. Representarlos en el mundo es un privilegio enorme”. Así, subrayó que el reconocimiento logrado no es un triunfo individual, sino un logro compartido con quienes la acompañaron durante el proceso, alentándola y transmitiéndole confianza.

Con miras a la competencia internacional que se avecina, Mateo ya tiene planificado un intenso programa de preparación. Durante las semanas previas al certamen, concentrará sus esfuerzos en perfeccionar aspectos como la expresión corporal, los ensayos de pasarela y la participación en actividades culturales. La meta de su entrenamiento no se limita únicamente a pulir la estética, sino también a reforzar su autenticidad y su capacidad de transmitir la identidad argentina, con un énfasis particular en la riqueza cultural que distingue a Tucumán.
Sobre Miss Grand International
El concurso Miss Grand International, que tendrá en Mateo a una de sus candidatas, se celebra de manera anual en Tailandia desde el año 2013. Este certamen se diferencia de otros de su tipo al no limitarse a evaluar la belleza física de las participantes. Por el contrario, busca realzar cualidades como el liderazgo, la vocación social y la proyección internacional de cada concursante.

Uno de los ejes más relevantes de la competencia es su carácter social: entre sus objetivos principales se encuentran la promoción de campañas contra la violencia y el impulso de proyectos vinculados con la paz. De hecho, la ganadora asume el rol de embajadora internacional, llevando adelante distintas iniciativas de alcance global.
Cada edición del certamen convoca a mujeres de más de 80 países, lo que lo convierte en uno de los concursos de belleza con mayor proyección y diversidad cultural del mundo. Para Mateo, esta instancia no solo será una oportunidad de competir, sino también de dar a conocer en un escenario internacional el valor de las tradiciones argentinas y, de manera especial, el legado cultural de su Tucumán natal.