Las mujeres son las más excluidas del mercado laboral, especialmente, aquellas pertenecientes a los niveles socioeconómicos medio bajo y bajo, determinó el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina.

El reporte indicó que en 2011 la exclusión laboral representaba un 36,2% para los varones de más de los 18 años y alcanzaba un 59,7% para las mujeres.

Para 2021 se observó una ampliación de la brecha entre géneros, correspondiente a 44,9% para varones y 68,7% mujeres.

También señaló que, en la realización de trabajo doméstico «intensivo no remunerado» predomina la feminización con un 83,4% de mujeres en 2021, en comparación con los varones (32,3%).

Por lo tanto, las mujeres de niveles bajo y muy bajo «tienen menos oportunidades de empleo y mayor carga de trabajo doméstico intensivo no remunerado, que sus pares varones y que sus pares mujeres de niveles medios», sostuvo el informe.

En el mismo sentido, agregó que el cuidado del hogar recae, de forma casi total en este grupo, independientemente el nivel socioeconómico.

Claves de acción

Por último, el documento sugirió «claves» de acción para la distribución no sólo de la riqueza económica sino también del reconocimiento social.

«Se debe impulsar la generación de oportunidades laborales de calidad que permitan la inserción de los distintos sectores sociales, en particular de los sectores más vulnerables», se precisó.

A su vez, indicó la importancia de garantizar la ocupación en el mercado de trabajo de las mujeres tanto por la demanda como la oferta laboral.

«Por el lado de la demanda, por proceso genuino de generación de empleo de calidad y por el lado de la oferta, por un proceso de búsqueda para el desarrollo personal y no por la necesidad de los hogares de incorporar trabajadores adicionales en contextos de crisis», concluyó el documento.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad