Actualidad

Las mujeres de menores ingresos, las más excluidas del mercado laboral

Las mujeres son las más excluidas del mercado laboral, especialmente, aquellas pertenecientes a los niveles socioeconómicos medio bajo y bajo, determinó el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina.

El reporte indicó que en 2011 la exclusión laboral representaba un 36,2% para los varones de más de los 18 años y alcanzaba un 59,7% para las mujeres.

Para 2021 se observó una ampliación de la brecha entre géneros, correspondiente a 44,9% para varones y 68,7% mujeres.

También señaló que, en la realización de trabajo doméstico «intensivo no remunerado» predomina la feminización con un 83,4% de mujeres en 2021, en comparación con los varones (32,3%).

Por lo tanto, las mujeres de niveles bajo y muy bajo «tienen menos oportunidades de empleo y mayor carga de trabajo doméstico intensivo no remunerado, que sus pares varones y que sus pares mujeres de niveles medios», sostuvo el informe.

En el mismo sentido, agregó que el cuidado del hogar recae, de forma casi total en este grupo, independientemente el nivel socioeconómico.

Claves de acción

Por último, el documento sugirió «claves» de acción para la distribución no sólo de la riqueza económica sino también del reconocimiento social.

«Se debe impulsar la generación de oportunidades laborales de calidad que permitan la inserción de los distintos sectores sociales, en particular de los sectores más vulnerables», se precisó.

A su vez, indicó la importancia de garantizar la ocupación en el mercado de trabajo de las mujeres tanto por la demanda como la oferta laboral.

«Por el lado de la demanda, por proceso genuino de generación de empleo de calidad y por el lado de la oferta, por un proceso de búsqueda para el desarrollo personal y no por la necesidad de los hogares de incorporar trabajadores adicionales en contextos de crisis», concluyó el documento.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

El expresidente de Fiat habló de la gente del conurbano bonaerense: narcos, ladrones y «planeros»

Cristiano Rattazzi participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la UIA, realizada en…

2 días hace

Adiós al Monotributo: el Gobierno analiza una alternativa para reemplazar el sistema actual

El Gobierno nacional estaría evaluando una transformación profunda del esquema tributario vigente, que incluiría la…

2 días hace

Marianela Mirra manda mensajes provocadores: «me encanta cuando me revienta él»

Marianela Mirra confirmó públicamente que no le importa la condena por abuso sexual de José…

2 días hace

Paris Jackson muestra el daño de las drogas en su nariz: “No usen drogas chicos”

El lunes 10 de noviembre de 2025, Paris Jackson, hija del icónico Michael Jackson, compartió…

2 días hace

Las sucursales de Vea en Tucumán fueron cerradas por los altos alquileres

La chilena Cencosud continúa ajustando su presencia comercial en Argentina, luego de haber decidido abandonar…

2 días hace

AETAT busca un boleto de $1.500: ¿hasta dónde podría subir?

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) presentó formalmente este jueves ante…

2 días hace