Los ministros de Salud, Gobierno y Justicia y Economía recibieron a los referentes gremiales.

El ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse y el ministro de Economía, Eduardo Garvich, recibieron este martes a referentes de los gremios ATSA y SUMAR para iniciar las negociaciones por paritarias 2022.

La  ministra de Gobierno y Justicia afirmó que de acuerdo al compromiso establecido durante el año pasado con los gremios que representan al sector, se anticipan las reuniones que tradicionalmente se realizan en marzo con la administración centralizada y la sanidad: “Este 2022 iniciamos en febrero tal como nos lo solicitaron, recibimos esta mañana a los representantes de 2 de los 6 gremios que representan a los trabajadores de la salud y escuchamos a los petitorios y particularidades de cada uno”, dijo.

El secretario General de ATSA, Reneé Ramírez, refirió que se prioriza como todos los años la estabilidad laboral de los trabajadores de la salud que se encuentran cubriendo reemplazos o bajo la figura de cobertura de cargos a causa de enfermedad, accidentes o tratamientos extensos y que tienen continuidad en el tiempo ejerciendo la función.

Se ha establecido como plazo de parámetro un año de antigüedad mínimo de forma continua, para que los compañeros puedan acceder al pase a planta transitoria. También se habló de la actualización e incremento de libres disponibilidades en base a media o doble jornada laboral trabajada”, sostuvo el referente gremial en lo que atañe a los pedidos manifestados durante el encuentro, al tiempo que manifestó no se habló de cifras, pero adelantó que la semana que viene se espera acercar posiciones en la materia.

Por su parte la representante del Sindicato Único de Médicos Argentinos,  Noemí Díaz, comentó que en la ocasión presentaron un petitorio con expediente en el que se incluyen puntos como la necesidad de cierre de la paritaria 2021 y el básico del trabajador de la salud: “Hemos solicitado el 21 por ciento del básico a cada nivel de categoría y una vez finalizado eso, solicitamos para las paritarias 2022 de acuerdo a los criterios de economistas nacionales iniciar con tratativas por un 60 por ciento, para ver a cuánto llegamos en Tucumán”.

Siguiendo esta línea Díaz manifestó que el personal de salud cubre una de las profesiones más expuestas a riesgos de insalubridad en el mundo y que por ello solicitan un 30 por ciento del básico en el ítem insalubridad, sin necesidad de que el mismo pase por aprobación de Legislatura, sino a partir de un Decreto de Necesidad y Urgencia de Gobernación.

“La salud necesita esto, quedó demostrado a lo largo de la pandemia que somos la primera línea de batalla, sin salud no se puede trabajar, estudiar, comer ni hacer nada. Manejamos y estamos en contacto con cualquier tipo de enfermedad que puede afectar a toda la línea de la sanidad, sea administrativa o asistencial, por eso decimos que el ítem de insalubridad debe ser para todos los niveles de acuerdo al básico”, afirmó Díaz y agregó respecto a las libres disponibilidades que se aspira a igual remuneración en los diferentes turnos laborales.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad