Actualidad

Lichtmajer: “Como ministro, pido que la ESI sea ley”

La ESI es una herramienta fundamental para combatir abusos infantiles, violencias de género, femicidios y toda forma de violencia contra la mujer.

En el marco del tratamiento de la Ley de Educación Sexual Integral que lleva adelante la Honorable Legislatura de Tucumán; el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, manifestó su apoyo y detalló las acciones que lleva adelante la provincia con el objetivo de construir una sociedad diversa, justa e igualitaria; libre de toda forma de violencia de género, para la prevención del embarazo no intencional adolescente y del abuso sexual infantil.

En este sentido, desde hace seis años la provincia capacitó a más de 25 mil docentes en diferentes trayectos de formación; más de 700 escuelas recibieron materiales y recursos para trabajar la ESI, más de 68 mil estudiantes participaron en capacitaciones y actividades; y más de 4 mil familias asistieron a charlas y espacios de formación sobre ESI.

Además, entre las principales líneas de acción se destaca: 

•    Prevención del Abuso Sexual Infantil: Guía con orientación, Capacitación y Prevención.

•    Diversidad sexual en las escuelas:  Acompañamiento y Orientaciones en 10 establecimientos.

•    Prevención y erradicación de la violencia de género:  Jornadas Educar en Igualdad en todos los establecimientos.

•    Embarazo No Intencional en la Adolescencia: 138 secundarias reciben Formación y Acompañamiento.

•    Referentes Institucionales ESI: se vienen capacitando más de 1500 docentes Capital, Alberdi, Simoca, Tafí del Valle, La Cocha y Tafí Viejo.

•    Nuevas Masculinidades: Trayecto para escuelas técnicas.

«Quiero destacar la última reunión del Consejo Federal de Educación, en donde se ha aprobado la resolución Nº419 – 2022 que fortalece las políticas de ESI en todas las provincias; generando inversión y recursos para que el gobierno nacional ayude a los gobiernos provinciales a poder expandir sus propios planes», dijo el ministro Lichtmajer.

Además, precisó que en Tucumán «el Ministerio de Educación tiene un programa muy importante en Educación Sexual Integral que trabaja en todos los niveles educativos, pero con más intensidad en la secundaria. La ESI es una herramienta fundamental para combatir abusos infantiles, violencias de género, femicidios y toda forma de violencia contra la mujer. También concentramos nuestro accionar en la prevención de embarazos adolescentes».

Por último, se pronunció con respecto al tratamiento parlamentario de la Ley Provincial de Educación Sexual Integral: «celebramos que a nivel provincial la ESI tome estado parlamentario y se lo esté trabajando en la legislatura. Como ministro, pido que la ESI sea ley porque eso nos va a ayudar en este camino que lo combatimos educando. Es una iniciativa muy importante», cerró.

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

🧻 El papel higiénico se convirtió en el líder de ventas del CyberMonday 2025

Aunque muchos consumidores suelen buscar trucos o recomendaciones para optimizar el uso del papel higiénico,…

3 horas hace

Trágico accidente en Bella Vista: fallecieron dos personas 🚑

Durante la noche de este miércoles, la Ruta Nacional 157, en la zona de Bella…

3 horas hace

Agüero Gamboa confirmó que la cúpula policial sigue en sus cargos y que las pesquisas siguen “con toda la fuerza” 🔎👮‍♂️

El ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, aseguró este miércoles que la cúpula policial se…

3 horas hace

Disparos contra la casa de la operadora que denunció el traslado irregular de Chuky Casanova

Durante la madrugada del sábado, la vivienda de una empleada del Centro de Monitoreo fue…

3 horas hace

Acudieron por una violencia de género y hallaron cocaína

En el domicilio, además, procedieron al secuestro de un arma de fuego, municiones, envoltorios de…

3 horas hace

Secuestran 12 mil bagullos de marihuana

La droga estaba compactada como se conoce en la jerga en un "ladrillo". Además se…

3 horas hace