Durante la jornada del jueves, Jorge Berreta, presidente de Metropolitana S.A. y representante de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), informó que el Sistema Independencia, un moderno esquema de cobro en el transporte público, estará próximamente disponible en su totalidad para las líneas interurbanas de colectivos que operan en la provincia. Este avance tecnológico busca ofrecer a los usuarios mayor comodidad mediante una variedad de opciones para abonar sus viajes.

Desde mediados de mayo, los pasajeros que utilizan el transporte interurbano en Tucumán ya comenzaron a experimentar nuevas formas de pago bajo el sistema multipago que impulsa la digitalización del servicio. A las tarjetas físicas tradicionales —como la Tarjeta Independencia y la Tarjeta Metropolitana— se suman ahora otras alternativas innovadoras: los usuarios pueden utilizar tarjetas bancarias Visa y Mastercard sin contacto (contactless), así como dispositivos electrónicos como celulares y relojes inteligentes con tecnología NFC, siempre que estén vinculados a billeteras digitales compatibles.

Adicionalmente, se habilitó una tarjeta virtual Independencia, accesible a través de la aplicación Red Bus Tucumán, que permite a los pasajeros generar códigos QR para pagar desde el celular. La app también fue actualizada para ofrecer múltiples funciones: desde consultar el saldo disponible y localizar puntos de recarga activos, hasta visualizar en tiempo real los recorridos de los colectivos pertenecientes a la red. Esta nueva tecnología ya está operativa en las líneas 109, 123, 124 y 140, como primera etapa de la implementación.

Según informaron desde la empresa, este sistema de cobro se irá extendiendo de manera gradual al resto de las líneas interurbanas, con el objetivo de que todas las unidades, desde la línea 100 hasta la 142, cuenten con el nuevo sistema durante el mes de junio. Luego, se continuará con el despliegue en el transporte rural de toda la provincia, completando así una transformación integral del sistema de pagos del transporte público.

La renovación tecnológica incluye no solo la incorporación del sistema multipago, sino también la modernización total del equipamiento a bordo de las unidades. Esto contempla la instalación de validadores de nueva generación, consolas inteligentes con GPS, conectividad 4G, y Wi-Fi, además de sistemas de monitoreo avanzados que permitirán realizar un seguimiento en tiempo real de los viajes realizados, las tarifas abonadas y el movimiento de las unidades.

Este ambicioso proyecto es posible gracias a la articulación entre distintas empresas especializadas en soluciones tecnológicas. Bizland, empresa desarrolladora del sistema, conformó un consorcio junto a Open Pass y Payway para garantizar el procesamiento eficiente y seguro de todos los métodos de pago integrados.

En términos de alcance, la implementación del Sistema Independencia representa un gran paso en el proceso de modernización del transporte público en Tucumán. Se estima que más de 500.000 viajes mensuales se verán beneficiados por esta mejora tecnológica, ofreciendo una experiencia más ágil, con mayor flexibilidad de pago y mejor control para los usuarios.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad