Urueña Russo fue una de las seis testigos que testificaron ayer en la decimotercera audiencia del juicio contra el ex gobernador José Alperovich. Russo, quien fue suplente en la lista para senadores que llevó a Alperovich al Congreso en 2015, también ha sido secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la República Argentina (Sitraju RA) y actualmente trabaja en la Justicia Federal.
Durante su testimonio, Russo recordó que en el entorno del ex gobernador, durante la campaña, se hacían chistes “misóginos y de mal gusto” y que Alperovich solía “retar bastante fuerte a las personas de su mayor confianza”. Después de las elecciones, en las cuales Alperovich perdió la gobernación de Tucumán frente a Juan Manzur y quedó cuarto en la contienda, la denunciante se puso en contacto con Russo para contarle que había sido abusada por Alperovich. Russo explicó que la joven le pidió consejo para encontrar un abogado que la representara, ya que tenía dudas sobre la imparcialidad de la justicia en Tucumán debido a que muchos jueces habían sido designados por Alperovich. La denunciante también quería saber si podía hacer la denuncia en Capital Federal, dado que Alperovich era senador y ella trabajaba en el Senado. Russo le recomendó buscar asistencia legal.
La abogada y activista feminista María Tránsito “Marieta” Urueña Russo describió la situación en la que encontró a la joven: “Ella estaba muy mal. Muy delgada, muy triste, llorando constantemente. Yo le creí todo lo que me contó”.
Russo también mencionó que en Tucumán, Alperovich era una figura muy poderosa y que durante el tiempo que trabajaron juntos, nunca vio a nadie contradecirlo.
La audiencia también incluyó el testimonio de tres peritos, uno de ellos de parte de la defensa, y un escribano, quienes participaron en el análisis del teléfono de la denunciante. No se pudieron recuperar mensajes del dispositivo, algo que tanto la denunciante como la justicia esperaban obtener, debido a un incidente que impidió la recuperación de esos mensajes.
El último en declarar fue Juan Luis Laino, un colaborador de Alperovich que dejó su puesto antes de las elecciones de 2019. Laino, quien actualmente trabaja en el Ministerio de Desarrollo Social, describió un ambiente de maltratos, gritos y denigración por parte de Alperovich hacia su equipo de trabajo. Sin embargo, afirmó que nunca presenció insinuaciones de carácter sexual. Laino recordó que la denunciante le contó que se había ido del equipo de Alperovich porque estaba viviendo situaciones muy difíciles. A pesar de esto, Laino aseguró que no sabía de las presuntas agresiones sexuales. Expresó su pesar por no haberse dado cuenta de lo que estaba ocurriendo, creyendo que el malestar de la denunciante se debía únicamente al trato denigrante que recibía.
Laino también destacó la forma en que se manejaba el empleo público en la provincia, al relatar que después de dejar el espacio político de Alperovich, fue a hablar con Jaldo, quien lo ayudó a conseguir un puesto permanente en la Legislatura, donde actualmente realiza «trabajo de territorio».
El juicio se reanudará el lunes con la declaración de los últimos cuatro testigos./Fuente:La Gaceta
