El Departamento de Trabajo de Estados Unidos (USDOL) retiró a los arándanos argentinos de su lista de bienes producidos con trabajo forzoso.
El Gobierno de Tucumán, en el marco del programa Buena Cosecha, participó de un hito para la producción de arándano en Argentina debido a que el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (USDOL) retiró a los arándanos argentinos de su lista de bienes producidos con trabajo forzoso.
Según el informe de USDOL: “El trabajo infantil era frecuente en el sector del arándano, concentrado en provincias de Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires, con niños escondidos durante inspecciones y ausencias en la escuela durante la temporada de cosecha”, pero en su última actualización, el gobierno de EEUU determinó que en el sector arandanero de Argentina quedó erradicado de la lista de trabajo forzoso.
El éxito de esta iniciativa se debe al trabajo articulado entre el Gobierno de Tucumán, desde la Secretaría de Producción y el Ministerio de Desarrollo Social; el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE); la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; la Fundación DyA y la Cámara de Arandaneros.
Asimismo, el compromiso asumido por los diferentes organismos públicos y privados, consiste en buscar que todas las actividades, economías regionales y sectores tracen una línea necesaria y conjunta con el objetivo de fortalecer el trabajo decente.
Un hecho de extrema violencia tuvo lugar en la autopista de circunvalación, aproximadamente a 500…
Durante la mañana de este lunes, cerca de las 11, se confirmó el fallecimiento de…
Una joven agente policial de 23 años enfrenta un proceso judicial tras ser acusada de…
De todas formas el gobernador destacó la necesidad de adaptar el marco normativo a los…
Se solicita a todos los estudiantes revisar su situación en la plataforma y comunicarse con…
Las tareas de ampliación y modernización del edificio central comenzarán esta semana con el montaje…