Actualidad

Los contagios que investiga el Siprosa, se habrían originado en el sanatorio Luz Médica

El Sanatorio Luz Médica es indicado como el lugar en el que se habría originado los contagios de esta enfermedad no identificada y que encendió las alertas en el Ministerio de Salud Pública. Así consta en la resolución 256 de la Dirección de Fiscalización Sanitaria del Siprosa, firmada este martes 30 de agosto.

Se trata de una clínica privada de origen sindical. De hecho, en los 90 su impulsor fue el histórico dirigente del gremio Luz y Fuerza Julio Ernesto Luna, quien falleció hace dos años.

Este gremialista fue quien instaló el centro médico en el edificio ubicado en calle Marcos Paz 953. Según el sitio web de Luz Médica SA, allí trabajan más de 130 personas (médicos, enfermeros, administrativos, mantenimiento, entre otros).

El centro médico no forma parte de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Tucumán, según confirmó el titular de la entidad, Eduardo Vega Olguín.

Por otro lado, el secretario general del sindicato de Luz y Fuerza, José Avellaneda, deslindó responsabilidades del gremio. «El sanatorio nunca fue entregado a sus legítimos dueños, los afiliados de Luz y Fuerza; por lo cual no tenemos el manejo de este, y mucho menos (somos responsables de) lo que pasa en (él). Los que manejan ese sanatorio son los herederos de Luna», puntualizó Avellaneda.

En el marco de una conferencia de prensa, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, informó: “Hemos detectado un brote de neumonía bilateral en seis pacientes; esta enfermedad es una forma de manifestarse de muchas enfermedades respiratorias. En esta época primeramente sospechamos de covid e influenza, tanto gripe A como B; incluso Hanta Virus, pero mediante la investigación se han descartado. Aún no hemos encontramos la etiología a pesar de continuar estudiando no solo virus, sino también de bacterias, con cultivos por medio de un estudio que se llama FilmArray. Tenemos esa tecnología en Tucumán, que investiga 25 gérmenes, y también dieron negativo».

“Esta investigación que se hizo desde Epidemiología de la provincia, es la que siempre hacemos siempre, sin importar si el paciente se encuentra en el sector público o no. En el caso de estos seis pacientes, lamentablemente uno de ellos ha fallecido en el día de ayer, sin la etiología detectada hasta al momento, es un personal de salud”, agregó.

Asimismo, el funcionario detalló que la situación actual es la siguiente: dos pacientes internados en un sanatorio privado con asistencia respiratoria mecánica; dos pacientes internados en hospital público con asistencia respiratoria mecánica y una paciente, que es personal de salud, en aislamiento preventivo en su domicilio con un cuadro no severo. 

“Es por esto que queremos hacer este comunicado oficial ya que se trata posiblemente de un agente etiológico infeccioso, eso lo debemos demostrar y buscar cual es, si se trata de un germen infeccioso viral de contagio no tan severo. Estamos tomando todas las medidas preventivas ya que adquirimos mucha experiencia con influenza y covid, esas son el uso del barbijo y el lavado de manos que es lo que venimos pregonando desde el principio. Por supuesto que cuando aparece un brote realizamos el aislamiento. Hemos finalizado una reunión con el comité de expertos para tomar una decisión en conjunto que sea la más acertada y oportuna que proteja nuestra sociedad”, enfatizó.

Al mismo tiempo que agregó: “Siempre que aparece algún germen de origen desconocido o no detectado desde el principio, nosotros investigamos, y cuando hay una sospecha lo comunicamos para que la población sepa cómo se debe cuidar y prevenir”.

Asimismo, Medida Ruíz remarcó que «no hay nuevos pacientes» con este cuadro «desde el 22 de agosto» y «tenemos un seguimiento estrecho de los familiares de estos pacientes, de los trabajadores que comparten el espacio con ellos, y no se trataría de algo sumamente contagioso».

Al ser consultado acerca de si faltaron medidas de bioseguridad, el ministro de Salud Pública indicó: «Cuando hay falta de medidas de bioseguridad el contagio es más masivo, no son solo seis personas». /Fuente: La Gaceta

Comparte esta noticia
Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

Entradas recientes

Increíble: una japonesa contrajo matrimonio con un personaje de IA creado en ChatGPT

En la ciudad japonesa de Okayama, una joven oficinista de 32 años, conocida simplemente como…

7 horas hace

Johnny Depp fue ovacionado por sus fans en Plaza Moreno luego de recibir el título de visitante ilustre en La Plata

Durante el miércoles, la ciudad de La Plata se convirtió en el epicentro de una…

7 horas hace

Catalina Gorostidi se unió a las críticas contra la China Suárez: «Nadie te quiere porque sos una mier…»

Parece que a la China Suárez no le faltaba ningún frente abierto en el mundo…

8 horas hace

Inflación en Tucumán sube al 2,5% y la canasta básica alcanza $1 millón

Durante octubre, los tucumanos se enfrentaron a un escenario económico complejo, marcado por un aumento…

8 horas hace

Condena histórica por mala praxis: justicia tras 30 años por bebé que quedó ciega

Tras más de treinta años de litigios, la Cámara en lo Civil y Comercial Común…

8 horas hace

Se hacía pasar por miembro de un partido político y engañaba a la gente con trabajos, bolsones y planes a cambio de dinero

Una mujer fue acusada de cometer estafas reiteradas al hacerse pasar por representante de un…

8 horas hace