Un viernes por la mañana, Mauricio Macri, el ex presidente de Argentina, se encontraba en el Club Argentino de Tenis después de su entrenamiento y había recién brindado una entrevista en Radio Mitre. En esta entrevista, Macri había expresado que creía que Javier Milei era la única opción para derrotar al kirchnerismo en Argentina. Durante esa entrevista, Macri también comentó que no se podía ser neutral en el balotaje del 19 de noviembre y criticó a algunos miembros de su propio partido, los radicales Gerardo Morales, Emiliano Yacobitti y Martín Lousteau, acusándolos de intentar llegar a un acuerdo con Sergio Massa. Además, mencionó que Elisa Carrió se había vuelto dañina y había perdido su rumbo.

Estas declaraciones provocaron una reacción en las redes sociales, con periodistas afines al oficialismo burlándose de Macri, insinuando que su hija Antonia lo había influenciado. En el campo de La Cámpora, los ánimos se avivaron, aunque Cristina Kirchner, en privado, celebró la agitación en la oposición mientras advertía sobre la posible migración de votos de Patricia Bullrich hacia el economista libertario Milei. Esta situación intensificó la crisis en la oposición, ya que tanto Morales como Lousteau culparon a Macri del fracaso electoral, al igual que Carrió lo había hecho anteriormente.

Macri no respondió a estas acusaciones. Mientras estaba en el Club de Tenis, su teléfono sonó, y durante la llamada, decidió activar el altavoz, lo que permitió que algunos cercanos a él escucharan la conversación. Durante la llamada, Macri mencionó que su chofer, Julio, le había informado que Milei había tenido otro enfrentamiento en televisión en el programa de Pelado Trebucq la noche anterior. La gente cercana a la mesa, incluyendo a Milei, escuchó la conversación.

Milei explicó que durante el programa de televisión había murmullos y distracciones detrás de cámaras debido a un paro en el canal. Describió cómo una mujer gritaba y cómo esto lo desconcentraba. Macri, al darse cuenta de que estaban siendo escuchados, retiró el altavoz y continuó la conversación en privado.

—¿Qué pasó, Javier? —preguntó Mauricio Macri al atender el celular, sin siquiera decir hola.

—Me dijo Julio, mi chofer, que anoche te peleaste de nuevo por televisión en el programa del Pelado Trebucq —planteó Macri.

La conversación entre Macri y Milei continuó durante un tiempo considerable, durante la cual Macri le pidió a Milei, casi suplicándole, que redujera su nivel de confrontación, que evitara enfrentamientos con periodistas y que no gritara. Los asesores que anteriormente trabajaron con Macri le habían dado consejos similares. Estos consejos apuntaban a que Milei no debía parecer una figura extremista o fuera de control.

“No tiene que parecer un loco”, aconsejan los asesores.

Los dos habían discutido estos temas en una reunión previa en Acassuso, donde también se abordaron temas relacionados con el balotaje y la gobernabilidad. Los macristas creían que la fiscalización de La Libertad Avanza había sido ineficiente y que el kirchnerismo se había beneficiado de ello, por lo que planeaban asumir la fiscalización. Se mencionó que Paula Bertol tenía una carpeta con 130 mil fiscales para supervisar 16,942 establecimientos y 104,000 mesas de votación.

El martes en Acassuso marcó el final de dos conversaciones previas que Macri había mantenido con Patricia Bullrich, su ex ministra. Bullrich le había comunicado a Macri su decisión de apoyar a Milei en el balotaje. Ella expresó su preocupación sobre la nueva estructura social de Argentina y la falta de alternancia en el país. Afirmó que Massa atraería a una parte significativa del PRO y de la UCR, lo que resultaría en un escenario dominado por el massismo y el peronismo. A raíz de esto, ella propuso apoyar a Milei.

Después de la derrota electoral, Bullrich llegó a su departamento de Palermo y pasó la noche leyendo su propia tesis doctoral en Ciencias Políticas, titulada «Articulación, desarticulación y rearticulación del sistema político y de partidos en la Argentina 1999-2007». A las 2:19 de la madrugada, envió un mensaje a su equipo de campaña, citándolos a una reunión a las 8 de la mañana. En esa reunión, explicó su decisión de apoyar a Milei.

Bullrich se reunió con Macri en persona y le detalló su decisión, que había tomado de manera firme. Macri ya había estado en contacto con Milei antes de esta conversación. Quedaron en que Macri organizaría una reunión secreta. El encuentro se llevó a cabo en la casa de Macri en Acassuso, a donde asistieron Milei, su hermana Karina, y Bullrich. Antonia Macri, hija de Mauricio, abrió la puerta para los invitados. La reunión se centró en el apoyo de Bullrich a Milei, y a pesar de algunas tensiones iniciales, acordaron trabajar juntos.

—Acá viene la montonera —ironizó Macri.

—Sí, la que pone bombas en jardines —dijo ella.

Milei se incomodó.

—Bueno, perdón, me equivoqué.

Más tarde, llegaron Diego Santilli y Cristian Ritondo a la reunión. Santilli expresó su sorpresa al descubrir que Milei estaba presente, pero luego mostró su apoyo a Milei, diciendo que tenía que votarlo. Macri se sintió satisfecho con el respaldo de Santilli y pudo haber pensado en Horacio Rodríguez Larreta como próximo paso.

Bullrich compartió con Milei un borrador del discurso que pronunciaría al día siguiente para anunciar su apoyo al candidato libertario. El discurso incluía críticas a la portación de armas y la venta de órganos, entre otros temas. Milei estuvo de acuerdo con el contenido del discurso.

Al día siguiente, Bullrich convocó a los líderes más importantes del PRO a sus oficinas y les reveló su intención de apoyar a Milei. Esto generó sorpresa y preocupación entre figuras como Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal y Jorge Macri, quienes consideraron que las ideas libertarias de Milei eran impracticables y que esta decisión podría llevar a una ruptura en el espacio político del PRO.

En el búnker de Parque Norte el domingo, se había percibido una cierta atmósfera de misterio mientras Patricia Bullrich jugaba al hermetismo. Gerardo Morales y Martín Lousteau habían demandado un discurso neutral que criticara tanto al kirchnerismo como a La Libertad Avanza. Morales advirtió que haría todo lo posible para evitar que Milei ganara y que no volvería a sentarse con Macri.

La decepción estaba presente en el ambiente. El evento continuó, y Carrió pasó un buen rato conversando con Bullrich. Le instó a mantener un discurso prudente ante la derrota. Después, Carrió se cruzó con Daniel Angelici y exclamó «¡Qué horror!». El ex presidente de Boca la miró con desprecio, y Carrió lo desafió, mencionando una bóveda en el cementerio de La Recoleta, lo que parecía ser una crítica a su riqueza.

A las 22:18, Bullrich subió al escenario y pronunció un discurso de seis minutos y medio. Criticó a Massa y mostró su apoyo a Milei. Los radicales se marcharon enfadados.

A unos 7 kilómetros de distancia, en el Complejo C, el búnker de Unión por la Patria estaba lleno de euforia. Massa no se separaba de su teléfono.

Esa misma noche, el ganador de las elecciones empezó a trabajar en la segunda vuelta y a tratar de atraer a antiguos amigos que estaban ahora en las filas del PRO. Envió un mensaje similar a varios de ellos, preguntándoles: “¿Y?¿Qué pensás hacer de tu vida?”.

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad