En la ciudad de Miami, el jueves se llevó a cabo el sorteo para la Copa América 2024, que contará con la participación de las selecciones de la Conmebol y otras seis invitadas de la Concacaf, incluyendo a México, Estados Unidos, Panamá y Jamaica. Además, dos equipos adicionales se decidirán a través de un repechaje programado para marzo, con la participación de selecciones de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe. Este torneo se llevará a cabo en los Estados Unidos desde el 20 de junio hasta el 14 de julio del próximo año.
La selección argentina, actual campeona, debutará el 20 de junio enfrentando al ganador entre Canadá y Trinidad y Tobago, quienes aún deben disputar su encuentro de repechaje. Argentina también se enfrentará a Chile el 25 de junio y cerrará la fase de grupos contra Perú el 29 del mismo mes. Por otro lado, Brasil, subcampeón del torneo anterior, iniciará su participación en el Grupo D el 24 de junio contra el ganador de Honduras o Costa Rica. Cuatro días después, se enfrentará a Paraguay, y el 2 de julio, cerrará la fase de grupos ante Colombia.
El evento generó una serie de memes y diversas reacciones, siendo algunos de los temas más comentados el blooper ocurrido durante el sorteo, la semejanza entre la mascota de la Copa América 2024 y la de Francia 98, así como las especulaciones sobre el futuro de Lionel Scaloni como entrenador de la selección argentina. Estos elementos han captado la atención y generado discusiones en torno al sorteo, destacando la importancia de este torneo que reunirá a equipos de toda la región en los Estados Unidos.






























