La conducción nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una «reunión extraordinaria» de sus secretarios generales para analizar el resultado electoral y analizar las primeras medidas anunciadas por el presidente electo, Javier Milei.

La reunión sindical se desarrolla este martes desde las 10, en la sede del Hotel Quagliaro, ubicado en Moreno 2654, de la ciudad de Buenos Aires, se informó en un comunicado de prensa.

El flamante secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, convocó a una reunión del secretariado nacional ampliado de la organización para «evaluar el resultado electoral y los primeros anuncios del presidente electo».

Desde el gremio anticiparon que «en el encuentro se analizará el nuevo escenario político, económico y social, como así también definirá las primeras estrategias destinadas a enfrentar, si fuera necesario, medidas que amenacen la larga conquista de derechos de los trabajadores argentinos».

«En el encuentro se analizará el nuevo escenario político, económico y social, como así también definirá las primeras estrategias destinadas a enfrentar, si fuera necesario, medidas que amenacen la larga conquista de derechos de los trabajadores argentinos»Rodolfo Aguiar

“Hemos decidido convocar a una reunión extraordinaria para analizar el escenario político, económico y social que se empieza a configurar luego del balotaje y pensar colectivamente sobre los primeros anuncios del presidente electo que se dan a conocer”, dijo Aguiar, en declaraciones a Télam.

En ese marco, explicó: «No es muy promisorio que se empiece a hablar de privatizaciones y desguace del Estado. ATE, como a lo largo de toda su historia, deberá una vez más estar a la altura de las circunstancias y defender los derechos adquiridos de todos los trabajadores«.

Yasky en contra del «saqueo»

Por su parte, el secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina de los Trabajadores (CTA) y diputado nacional, Hugo Yasky, recordó que las medidas que propone el presidente electo de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y que implican afectar al patrimonio nacional, «tienen que pasar por el Parlamento».

«El Parlamento tiene que seguir funcionando y muchas de las medidas que signifiquen terminar con leyes existentes o medidas que impliquen el patrimonio nacional tienen que pasar por el Congreso», afirmó Yasky en declaraciones a radio Splendid.

«El Parlamento tiene que seguir funcionando y muchas de las medidas que signifiquen terminar con leyes existentes o medidas que impliquen el patrimonio nacional tienen que pasar por el Congreso»Hugo Yasky

Respecto a la privatización de YPF y de los medios públicos y la derogación de la ley de alquileres, que el presidente electo planteó, Yasky consideró que «sería un retroceso enorme para la Argentina y sería el indicio de que hay un gobierno dispuesto a saquear al país», al tiempo que comparó estas propuestas con «las políticas» llevadas adelante por los expresidentes Carlos Menem y Mauricio Macri.

Además, destacó que Vaca Muerta «es una oportunidad para la Argentina» y opinó que privatizarla sería «convertirla en una oportunidad de negocios para las empresas multinacionales».

Hugo Yasky repudi la idea de privatizar empresas pblicas Foto Osvaldo Fanton
Hugo Yasky repudió la idea de privatizar empresas públicas. Foto: Osvaldo Fanton

«La privatización de YPF responde a querer someter a la Argentina al saqueo de las pocas cosas que le quedan como parte del patrimonio nacional. Es entregar una herramienta fenomenal para financiar la posibilidad de desarrollo del país», advirtió.

También se refirió a «la apertura indiscriminada de la economía» que defienden desde LLA y sostuvo que «va a generar una ola de despidos».

«Derogar la Ley de Alquileres sería entregar a 10 millones de personas, ponerlas bajo las leyes que va a dictar el mercado y van a terminar pagando en dólares. Es una locura y debemos impedirlo en el Parlamento», remarcó.

Resistencia y lucha

En tanto, el secretario de Derechos Humanos de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular y titular de la organización política Los Pibes, Ángel ‘Lito’ Borello, advirtió que «el modelo que aplicará Milei generará desocupación, violencia y muerte» y consideró que «en forma inmediata» los responsables de los movimientos sociales «debemos convocarnos para establecer ya un plan de resistencia y lucha».

«No hay que esperar al 10 de diciembre para saber de qué se trata el proyecto de país que implementarán los Milei y Mauricio Macri. Un nuevo modelo de dominación que a nivel global genera hambre, miseria, guerra y muertes», dijo Borello, en declaraciones a Télam.

«No hay que esperar al 10 de diciembre para saber de qué se trata el proyecto de país que implementarán los Milei y Mauricio Macri. Un nuevo modelo de dominación que a nivel global genera hambre, miseria, guerra y muertes»Lito Borello

De inmediato, el dirigente social pidió que «en forma inmediata los movimientos populares, las y los trabajadores, debemos autoconvocarnos en una mesa de crisis y establecer ya un plan de resistencia y lucha para enfrentar la que se viene».

La UTEP se convocar para establecer un plan de resistencia y lucha
La UTEP se convocará para establecer un plan de resistencia y lucha.

«Nosotros estamos seguros de que con el nuevo Gobierno, no solamente vuelve el neoliberalismo, sino que en esta etapa será mucho más salvaje, depredador e inhumano. El modelo que intentan implementar solamente será posible con represión y los movimientos populares resistiremos haciendo honor a la historia de lucha del Pueblo argentino», advirtió Borello.

Finalmente y consultado sobre un encuentro conjunto de las organizaciones, informó que «ya nos estamos comunicando y seguramente las distintas instancias sindicales y de los movimientos populares nos convocaremos para establecer los paso a seguir en esta nueva etapa de resistencia política».

Comparte esta noticia

Por Tucumán en las REDES

El diario digital de los tucumanos

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
¡Bienvenido a Tucumán en las REDES, estimado usuario!Usted está viendo www.tucumanenlasredes.com. Le da un control total sobre los datos que recogemos y usamos... es el valor principal de nuestro diario digital, ¡y es su derecho!🍪 Puede cambiar sus preferencias de cookies en cualquier momento.Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento. Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Personalised content, content performance measurement, audience data, and product development, Storing and/or accessing information on a terminal,     Configurar y más información
Privacidad